Catamarca
Viernes 09 de Mayo de 2025
Buscar:

LA IMAGEN DEL DÍA

El cierre de Google

Gideon Sundback abre la portada de Google con un doodle muy dinámico que no ha dejado indiferente a nadie. El buscador más usado del mundo ha decidido celebrar con un magnífico diseño de una cremallera gigante el 132 aniversario del nacimiento del ingeniero eléctrico sueco que revolucionó el mundo de la moda.

(DIARIOC, 24/04/2012) Un homenaje a esta fecha para Gideon Sundback que nos hace recordar otros doodles que Google ha publicado recientemente. El del Día de la Tierra fue el último de ellos el pasado domingo.

Este martes 24 de abrir, al pinchar sobre el gráfico de Google, la cremallera que Gideon Sundback inventara hace más de ochenta años y que se ha convertido en una parte primordial de la ropa que llevamos hoy en día se abre para dejar paso a las búsquedas de los usuarios. El ingeniero eléctrico está considerado como uno de los mayores genios del país escandinavo debido a sus útiles inventos y a una personalidad arrolladora que marcó una época tanto en su país natal como en Estados Unidos, nación que lo acogió posteriormente. Gideon Sundback ha pasado a la historia por los cierres dentados que ahora encontramos en pantalones y chamarretas de todo el mundo.

El 24 de abril de 1880 fue la fecha exacta en la que el ingeniero sueco nació en la localidad de Ödestugu Parish, que forma parte hoy en día del condado Jönköping, encuadrada en la región conocida como Småland. Gideon Sundback fue el hijo de un granjero próspero llamado Jonas Otto Magnusson Sundback y su mujer Kristina Karolina Klasfotter. Es precisamente esta fecha la que usa Google para festejar la vida y obra de Gideon Sundbackk con un doodle abierto a todos.

Fue un chico inteligente que llamó la atención ya desde su época estudiantil, toda vez que realizaba pequeños inventos para tratar de mejorar la realidad que le rodeaba. Tras finalizar sus estudios en Suecia, Gideon Sundback se trasladó a Alemania donde perfeccionó sus conocimientos de ingeniería en la Escuela Politécnica de Bingen am Rhein. No fue hasta el año 1903, ya con 23 años de edad, que Gideon Sundback aprobó su examen final de Ingeniería, emigrando dos años después a los Estados Unidos.

El comienzo no fue sencillo. Gideon Sundback trabajó para Westinghouse Electric and Manufacturing Company en Pittsburgh, Pennsylvania. Sin embargo, en 1906 fue despedido por trabajar en la Universal Fastener Company en Hoboken, Nueva Jersey. Ya en 1909, Gideon Sundback formalizó su matrimonio con la descendiente de suecos Elvira Aronson, hija del director de la planta en la que trabajaba. De esta manera, fue promovido a la posición de Jefe de Diseño de la Universal Fastener. Ya asentada en una posición de fuerza dentro de la compañía, el sueco-americano pudo dedicarse a la tarea que más le atrajo a lo largo de su vida, el diseño de la cremallera que Google ha usado hoy para abrir con un Doodle esplendoroso la portada del buscador más usado del planeta.

Desde 1906 a 1914, se encargó de realizar diferentes diseños de su posterior invento, la cremallera. Justo este año se cumplen 98 años de su creación y Google aprovecha la ocasión para mostrarlo en su doodle. Fueron años en los que la idea de encontrar un cierre para botas y bolsas de tabaco no abandonó al ingeniero. Gideon Sundback, además, aprovechó los avances realizados por Elias Howe, Max Wolff y Whitcomb Judson sobre la misma idea de cerramiento de prendas y objetos. A pesar de todo, no fue una tarea fácil. Gideon Sundback encontró graves problemas de diseño a la hora de elaborarlo. En un principio, se guió por lo que generalmente el esquema tradicional de agujeros y botones. No obstante, todo el planteamiento se cambió tras varios intentos fallidos y se pasó a una primera versión base de la cremallera que acusó graves problemas a la hora de subir y bajar el cierre a voluntad.

Así, determinó el número de dientes que necesitaba para que la herramienta cerrara de manera adecuada. Pasó en un primer momento de cuatro a diez dientes y posteriormente, los hizo más pequeños y numerosos para hacer que el cierre resbalara correctamente. Fue en 1914 cuando la cremallera nació, aunque no fue el ingeniero sueco quien le diera nombre. La tarea fue de Benjamin Franklin Goodrich, quien usó la palabra ´zipper´ para describir el nuevo invento de Gideon Sundback en 1923, a la vez que lo utilizaba por primera vez para un par de botas. Curiosamente, no fue hasta veinte años después que la industria de la moda se hiciera cargo de la cremallera de Gideon Sundback aprovechando las necesidades imperiosas de los soldados durante la Segunda Guerra Mundial. Veamos algo más de este inventor en Youtube.


Los inventos de Gideon Sundback no quedaron ahí exclusivamente, pues aparte de la patente sobre la cremallera, el ingeniero sueco-americanano logró revolucionar y facilitar la tarea de elaboración mediante el diseño de una máquina que permitiera la creación masiva de cremalleras a bajo coste. Para ello, además creo la Lightning Fastener Company, la primitiva compañía que se encargó de manufacturar el invento. Radicada en St. Catharines, en Ontario, visitó constantemente Canadá como presidente de la empresa, aunque siguió viviendo en Meadville, Pennsylvania.

Los avances de Gideon Sundback en la ingeniería y la moda fueron reconocidos por la Real Academía Sueca de Ciencias de la Ingeniería en 1951, tres años antes de morir de un ataque al corazón en 1954. Gideon Sundback ha sido honrado con la inclusión dentro de Hall de la Fama de los Inventores de EE.UU. por la creación de la cremallera, hecho que reivindica hoy Google con un doodle.


(Se ha leido 4812 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025