Catamarca
Domingo 06 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EL TRAYECTO ES DE 25 KM – PERMITIRÁ EL INGRESO A ZONAS MINERALIZAS

Huellas mineras: relevan nueva traza entre Capayán y Capital

Relevaron una nueva traza que unirá la localidad de Los Ángeles (Capayán) con La Quebrada en esta capital, en la zona hay importantes manifestaciones de minerales de cuarzo, mica y deldespatos. Asimismo se sigue trabajando en huellas mineras en Tinogasta y Mutquín, Pomán.
(DIARIOC, 11/06/2013) La Secretaría de Estado de Minería (SEM), a través del departamento Producción de la dirección de Minería, continúa con los trabajos de apertura de huellas mineras en Mutquín y Tinogasta y relevamientos de terreno en el interior provincial, para nuevos trazados.

Técnicos del departamento Producción y Registro Gráfico de la dirección de Minería realizaron un relevamiento del terreno en el que se abrirá una nueva huella minera en la localidad Los Ángeles, departamento Capayán. Los trabajos exploratorios, que se efectuaron a lomo de caballo, se concretaron a fines de mayo pasado y se llevaron a cabo con la ayuda de dicha localidad.

El proyecto de dicha huella es sobre una antigua huella de herradura, que tiene un trayecto de 25 kilómetros. Comunica Los Ángeles con La Quebrada, en la Capital, y permitirá el ingreso a zonas de pegmatitas (minerales de cuarzo, mica y feldespatos), importantes para la minería catamarqueña, pero además tendrá un gran valor turístico, ya que es uno de los recorridos más bellos, entre montañas, que podrá hacerse atravesando el sistema de Ambato. En su recorrido, hay algunos pequeños valles y quebradas con una vegetación densa, típica del Chaco serrano, con especies como el biscote, coco, quebrachos. El camino comenzará desde la ruta provincial Nº 4 y se adentrará en las montañas, por una quebrada moldeada por un arroyo de aguas permanentes.

Esta huella, que se enmarca en el Plan nacional de Huellas mineras, se constituirá en una importante alternativa de ingreso a la localidad capayense y contribuirá a abrir canales sociales, culturales, comerciales y turísticos.

Mutquín y El Durazno

Por otra parte, se continúa con el trazado de las huellas en las localidades de Mutquín , que contribuirá al desarrollo de la actividad nogalera y cabritera de la zona; y de El Durazno, en Tinogasta, financiadas ambas con fondos del Plan nacional de Huellas mineras.

(Se ha leido 269 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025