"En toda la zona deben haber participado unas 20 mil personas, aunque hay menos gente que el año pasado", dijo Pablo Blanco, encargado de The Kilkenny, en Marcelo T. de Alvear y Reconquista, epicentro de la celebración del patrono de Irlanda.
"Vinieron más extranjeros y de los argentinos, muchos han viajado", comentó a Télam.
La media docena de establecimientos que aprovecharon el festejo, y que estuvieron colmados aunque cobraron hasta 45 pesos de consumición mínima, vendieron entre 50 y 100 por ciento más cerveza que un viernes, el día semanal pico en la actividad.
Aún sin un cálculo preciso, en una rápida estimación a las 2 de este martes Blanco estimó que su local llevaba vendidos 80 barriles de 50 litros y unos 2000 litros en botellas.
Puertas adentro, los boliches mostraban una proporción pareja de hombres y mujeres entre los parroquianos y una edad promedio algo superior a la que se veía en las calles.
Afuera, básicamente por la calle Reconquista entre Córdoba y Ricardo Rojas, una multitud tambaleante iba y venía alegre y tranquila, y se divertía sacándose fotos, cantando, bailando y, por supuesto, bebiendo.
Aquí y allá se observaban remeras, galeras, pelucas fluorescentes en riguroso verde irlandés y abundante publicidad de marcas de la bebida de la noche.
Juan Carlos, "manager" de ese pub, dijo que el movimiento había comenzado cerca de las 20 del lunes y afirmó que si la fiesta hubiera caído un viernes, la concurrencia habría sido mayor.
El notable Bar o Bar, del pasaje Tres Sargentos, en el límite de la zona de festejo, alternaba su público habitual con la celebración irlandesa.(Telam)
que ganas de perder el tiempo
Por: Maria el 18-03-2008 a las 19:21