Catamarca
Sábado 26 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ANDALGALÁ

Movilización de Vecinos Autoconvocados

El sábado por la noche se concreto en Plaza 9 de Julio una movilización de vecinos autoconvocados por la vida, con consignas en contra de la megamineria y por el no a Agua Rica, Filo Colorado y Pilciao 16.
(DIARIOC, 05/01/2010) Con el apoyo de vecinos autoconvados y asambleas ambientales de Córdoba, Tucumán, Mendoza, La Rioja y otros lugares del país, el sábado se concreto una importante movilización por parte de la Asamblea El Agarrobo, de Vecinos Autoconvados por la Vida de Andalgalá, en la plaza central de Andalgalá.

Dicha movilización conto con la participación de unas 500 personas entre vecinos lugareños y visitantes al departamento , quienes leyeron proclamas en contra de la megamineria , oportunidad en la que se reiteraron frases como “el agua vale mas que el oro”, “si a la vida”, “si a nuestra identidad cultural”, “la vida no se negocia” y “los nevados del Aconquija no se tocan”, en razón de que la Carta Organica Municipal declara a los Nevados de El Aconquija como Santuarios de la Naturaleza.

Luego de la marcha alrededor de la plaza los vecinos autoconvados instalaron una pantalla y audio frente a la iglesia, en la cual se mostraron películas, como la realizada por el Director Martín Musarra sobre Pilciao 16, también el video de famosos actores de Argentina donde participan Julieta Diaz, Raul Taibo, Gastón Pauls, entre otros. Asi mismo se mostro el video de los médicos de Tinogasta quienes explican los efectos de la minería a cielo abierto, por la posible explotación de Uranio en dicho departamento.

"LA MEGAMINERIA QUIERE DESTRUIR ANDALGALA" DENUNCIÓ ABOGADO DE DERECHOS HUMANOS”

El abogado de derechos humanos y escritor Javier Garin viajó a Andalgalá para solidarizarse con los vecinos autoconvocados en lucha contra la mega minería, y asesorarlos legalmente. "Los proyectos megamineros de Agua Rica y Pilciao 16 son una amenaza para la supervivencia misma de la ciudad de Andalgalá y para todo el entorno natural", denunció Garin, y aseguró que "si es necesario, este caso debe llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que se ha puesto a las ganancias de las multinacionales mineras por encima del derecho a la vida y la salud de los habitantes".

(...)El abogado pidió la "solidaridad activa de todos los que se oponen a esta entrega, ya que los luchadores de Andalaglaá se encuentran sometidos a todo tipo de presiones y extorsiones por parte de las multinacionales y sus inescrupulosos socios políticos". Destacó la "valentía y decisión de los autoconvocados" y agregó que "nos vimos obligados a iniciar una denuncia penal y un habeas corpus para hacer cesar el hostigamiento de la policía.

Garin señaló además que presentó un pedido de informes en la Secretaría de Minería provincial, elaborado por un grupo de abogados ambientalistas de Buenos Aires, el cual contaba con las firmas de legisladores y refententes nacionales, tales como Pino Solanas, Victoria Donda, Claudio Lozano, Luis Zamora y otros, requiriendo precisiones sobre las condiciones de estos emprendimientos. Asimismo, llamó a "luchar contra esta nueva avanzada de la megaminería que se ha convertido en la punta de lanza de una segunda Conquista que pretende quedarse con nuestras riquezas naturales y destruir si es necesario el medio ambiente, las poblaciones, tradiciones, cultura, cursos de agua, comunidades originarias, y todo lo que se cruce en su camino."

Fuente: Andalgalá Hoy

(Se ha leido 432 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025