Catamarca
Lunes 14 de Julio de 2025
Buscar:

Amor

Mucho más que una revolución electroquímica

Buenos Aires, 26 de julio. (Télam, por Carlos Ceresole). Taquicardia, dilatación de pupilas, diuresis y sudoración son algunos de los síntomas visibles y mensurables del más humano y fantástico de los sentimientos: el amor.
En él intervienen glándulas como el hipotálamo, el hipocampo, la hipófisis y las amígdalas; torrentes de feniletaminas y endorfinas; patrones antropológicos y psicológicos; pero la cuestión esencial aún se mantiene elusiva para la ciencia.

 

El amor no parece ser un imperativo biológico, no es vital. A excepción de los humanos, el resto de las especies vivientes consigue garantizar su continuidad sin meterse en tantas complicaciones.

Entonces, ¿cuál es la necesidad de enamorarnos?. (Télam).

 



 




(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025