Catamarca
Sábado 05 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Niños y adultos mayores

Recomendaciones a tener en cuenta al momento de exponerse al calor

La época estival tiene ciertas particularidades que deben ser tomadas en cuenta para prevenir las consecuencias de las altas temperaturas, sobre todo el llamado golpe de calor, la deshidratación y las quemaduras por efectos de los rayos solares.
Es por eso, que desde el Área Programática Nº 1, dependiente del ministerio de Salud se informó a cerca de las precauciones a tener en cuenta al momento de exponer a los niños a altas temperaturas.

En este sentido, el jefe del área Alejandro Severini explicó que “es importante vestir a los niños con ropas holgadas y de colores claros ya que rechazan los rayos solares, esto debe ser incluso en los mas pequeños ya que habitualmente se piensa que los bebes sienten mas frío que los adultos lo que es falso ya que la temperatura se regula de igual manera en todos los seres humanos excepto en niñitos prematuros extremos que por esa razón tienen que estar en incubadoras”.

De la misma manera hizo hincapié en la importancia de ofrecerles mucha cantidad de agua (evitar las gaseosas) durante el día y sobre todo en las horas más calientes. “Deben dormir en habitaciones ventiladas sin abrigo adicional y en la medida de lo posible con ventilación en forma indirecta”

“Las comidas deben ser frescas y variadas, que aporten gran cantidad de agua y sales que deben reponerse ya que se pierden con la transpiración”, afirmó.

Con respecto a la exposición solar, Severini destacó que debe evitarse en las horas donde el sol está mas alto (desde las 10 a las 16 horas), “siempre deben aplicarse protectores solares factor 45 o mas y en los mas chiquitos pantallas solares que recomiende el pediatra. Es importante que se humedezca la piel varias veces al igual que la cabeza que debe estar cubierta por un sombrero o gorra”.

“Si después de un día de río o pileta, el niño presenta fiebre, decaimiento, enrojecimiento de la piel y sed, es importante realizar la consulta al médico en forma urgente para evaluar la posibilidad de una insolación”, informó.

Asimismo el jefe del Área 1 dijo que también hay que tener en cuenta los problemas que pueden acarrear en el verano con las altas temperaturas, el consumo de alimentos no conservados en frío, tales como sandwichs, tortas, salsas que se utilizan como aderezos de los panchos y otros sandwichs, “que habitualmente se encuentran expuestos en los mostradores de almacenes, kioscos y puestos callejeros de ventas de panchos sin la debida refrigeración de los mismos, lo que puede ocasionar intoxicaciones alimentarias, diarreas, etc.”

Por su parte, el doctor Guillermo Martínez, coordinador del Centro de Salud “Carlos Bravo” informó que en el caso de los adultos mayores de 70 años es importante tener en cuenta no exponerse al sol, y en el caso de hacerlo se debe realizar antes de las 10 y después de las 17 con proteccion (gorro, bloqueador solar, etc). “También es necesario tener recaudos dentro de las viviendas o instituciones geriátricas, de permanecer en ambientes con buena ventilación y adecuada ingesta de líquidos, además de realizar una consulta precoz si se presentan síntomas como fiebre, decaimiento general, vómitos y diarrea”.

Martínez destacó además que el grupo poblacional de adultos mayores generalmente consumen medicamentos que contienen medicación diurética “lo que constituye un factor para que se deshidraten mas rápido, es por ello que hay que tener en cuenta la constante ingesta de líquidos”.

(Se ha leido 329 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025