Catamarca
Martes 15 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Jugando en el Museo

Se desarrollan actividades en los diferentes museos de nuestra ciudad

El Museo de Bellas Artes abrió el lunes pasado una muestra compartida en homenaje a los artistas plásticos Pereira Contreras y Galíndez. Con numeroso público se pudo apreciar parte de la obra de estos dos catamarqueños que fueron presentados y recordados por familiares. Posteriormente niños de la Escuela Vocacional representaron una serie de estatuas vivientes. El acto se cerró con la participación del Conjunto de Cámara del Instituto Mario Zambonini que hizo las delicias de los presentes.

El Museo de Bellas Artes abrió el lunes pasado una muestra compartida en homenaje a los artistas plásticos Pereira Contreras y Galíndez. Con numeroso público se pudo apreciar parte de la obra de estos dos catamarqueños que fueron presentados y recordados por familiares. Posteriormente niños de la Escuela Vocacional representaron una serie de estatuas vivientes. El acto se cerró con la participación del Conjunto de Cámara del Instituto Mario Zambonini que hizo las delicias de los presentes.

Mientras tanto los museos Folklórico e Histórico organizaron actividades especialmente destinadas a los jóvenes y niños.

El primero de ellos propuso una muestra de juguetes antiguos, presentados por los señores Virgilio Avalos y Alfredo Pérez.

Avalos, sacó, como de la galera de un mago, una serie de juguetes de antaño e hizo participar a los niños, quienes con gran entusiasmo, aunque no siempre con mucha destreza, intentaron reproducir los juegos de sus padres y abuelos. Les presentó así el taka-taka, la rueda, el balero, el carpintero, el trompo, el tejo, las cintas, las bolillas, un incipiente yo-yo y la consabida pelota de trapo. El conocido artesano dejó a los niños con ganas de más y les planteó la posibilidad de dar talleres para construir juguetes en las escuelas.

El señor Pérez en tanto explicó a los chicos cómo construir pequeños autos y les presentó parte de su colección de reproducciones de vehículos antiguos.

En el Museo Histórico cerca de cien chicos se dieron cita para presenciar la obra "Títeres de todo el mundo", a cargo de Jaime Colom y Luis Herrera.

En ambos casos, los más pequeños se divirtieron y participaron activamente de ambas propuestas, las que seguirán a lo largo de toda la semana.

Por último también en el Folklórico se presentó la muestra "Sombreros, un accesorio de todas las épocas" y "La piedra, historia y misterio", esta última gentileza del Sr. Oscar Cardozo.


(Se ha leido 782 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025