Catamarca
Lunes 14 de Julio de 2025
Buscar:

Vecinos de Parque Centenario denuncian el "ataque de una patota y connivencia policial"

La Asamblea de Parque Centenario denunció la connivencia entre una patota que hostiga con golpes y amenazas a vecinos que l reclaman por el espacio público, y la Policía Metropolitana estacionada en el área, no acciona para frenar los ataques.
"Vimos la inacción de la Policía Metropolitana mientras éramos agredidos, lo que nos lleva a pensar en una clara connivencia entre la patota y la Policía", afirmó ´Gigi´, vecina y activista de la Asamblea que se opuso al enrejado del paseo público, en febrero pasado.

"Queremos saber el nombre del oficial responsable del turno del 1ro. de junio a la noche y la madrugada del 2, que se lo hemos preguntado a Silvia López, la administradora interina del parque puesta por el PRO, y nos dice que no pueden dar ese tipo de información", enfatizó la vecina.

En una conferencia de prensa realizada entre los dos perímetros de rejas que flanquean una zona del parque entre Avenida Patricias Argentinas y el pasillo de ingreso Juana Ibarbourou, ´Gigi´, integrante de la Asamblea, denunció "el ataque sufrido de manos de una patota el pasado sábado 1ro. de junio, durante un festival popular, ataque que se repitió una semana después".

"Nos dicen que la policía no intervino porque era una pelea entre nosotros, cuando ellos saben muy bien que nuestra forma de actuar y organizarnos no es esa, así que nos remite a argumentos usados cuando fue el asesinato de Darío Santillán y Maximimliano Kosteki, de que era una pelea entre piqueteros, y no es el discurso que vamos a aceptar", enfatizó ´Gigi´.

La dirigente dijo que los vecinos hacen "responsable a la Metropolitana de la criminalización de la protesta que está viviendo la Asamblea de Parque Centenario, que logra un estado de conflictividad que sirve a sus intereses: presentar al Parque como un lugar peligroso para sostener gente armada, rejas y cámaras de control social".

"Cuando retiraron las vallas que pusieron durante el enrejado, encontramos que la huerta comunitaria fue levantada, pero las mafias siguen operando", advirtió.

Con la presencia del legislador porteño Fabio Basteiro y comuneros, los vecinos contaron que la primer agresión ocurrió mientras realizaban "un festival de festejo por la recuperación de un área del Parque" de una hectárea, ocupada desde 2006 por un obrador de la empresa que hace el mantenimiento del lugar.

La Asamblea formalizó el pasado miércoles un pedido de informe en la Legislatura Porteña que tiene el respaldo de los legisladores Basteiro, Alejandro Bodart, Pablo Bergel, María Elena Naddeo, Adrián Camps, Gabriela Alegre y Claudia Neira, informaron.

Fuente: Télam

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025