Catamarca
Lunes 30 de Junio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Reunión con cooperativas

Transferencias de fondos

Durante una reunión mantenida entre la representante técnica a nivel Nacional del Programa Federal de Emergencia Habitacional, Olga Giglio, su par Provincial  Raúl Olmi y el responsable del Programa a nivel Municipal, Rudi Castro, y 11 cooperativas capitalinas en condiciones de ejecutar la segunda etapa del Programa, el municipio capitalino aseguró la realización del depósito de transferencia de fondos a las cooperativas luego de cuatro meses de atraso.
En este sentido y por causa de la demora en la apertura de cuentas bancarias, la Secretaría de Vivienda y Desarrollo, a través del Programa Federal de Emergencia Habitacional a nivel Provincial convocó a las partes intervinientes para conocer los paso a seguir por parte de la Municipalidad de la Capital a fin de dar cumplimiento de las cláusulas actualmente postergadas, por la dilación de las transferencias correspondientes al contrato firmado entre cooperativas y municipio,
En la oportunidad, el municipio dio a conocer la suma del depósito realizado que asciende a $ 25.000 para cada una de las 11 cooperativas y la creación de una Unidad Ejecutora que beneficiará en celeridad las transferencias de tales fondos y en metodología de trabajo con las cooperativas de capital  para construir sus viviendas en una segunda etapa del programa.
Recordemos que el Programa Federal de Emergencia Habitacional prevé
la ejecución de obras a través de Cooperativas de Trabajo que se conforman con 16 miembros c/u (12 Jefes y Jefas de Hogar y 4 Desocupados) quienes se constituyen en principales beneficiarios de las viviendas construidas.
Cada cooperativa construye 4 viviendas cuyo monto máximo es de $35.000 en un plazo de 5 meses.
El Programa tiene como objetivo contribuir al desarrollo y mejoramiento de las condiciones del hábitat, incluyendo vivienda e infraestructura básica en aquellos hogares con ingresos por debajo del nivel de pobreza y de grupos vulnerables en situación de emergencia o marginalidad, objetivo que se vio perjudicado en su alcance por el atraso de transferencias que la Provincia realizó el 18 de Diciembre del año pasado.

(Se ha leido 512 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025