La película Rosarigasinos, protagonizada por Federico Luppi y Ulises Dumont, ganó el premio a la Mejor opera prima en el Los Angeles Latino Film Festival.
El cine argentino sigue recolectando premios por el mundo. Rosarigasinos, película protagonizada por Federico Luppi y Ulises Dumont, ganó hoy el premio a la Mejor opera prima del Los Angeles Latino Film Festival.
El debut de Grande cuenta la historia de dos ex presidiarios que, luego de purgar su condena en una cárcel de Rosario, en Santa Fé, intentarán reunirse con el botín de un robo que cometieron antes de caer en prisión.
El premio que acaba de ganar en Los Angeles no es menor. Este evento cinematográfico es uno de los más importantes de los Estados Unidos y cuenta con el auspicio del diario Los Angeles Times y empresas como Warner, Paramount y Blockbuster USA.
Ya en 2001, Rosarigasinos ganó un premio a la música, mientras que Luppi y Dumont compartieron el premio al Mejor actor del Festival de Mar del Plata (Argentina).
También el año pasado, pero en Huelva, España, Dumont ganó como mejor actor, el film recibió el Premio Radio Exterior de España a la Mejor Película y Mención de la Crítica internacional. Grande, por su parte, fue distinguido con el Premio Especial de Jurado.
En el Festival Iberoamericano de Lérida, Rosarigasinos fue galardonada como Mejor Opera Prima, y este año, en Santo Domingo, se llevó el premio mayor y Dumont el de Mejor actor.
Resumen argumental: Federico Luppi y Ulises Dumont personifican a dos amigos que, luego de compartir una celda durante 30 años, salen en libertad. Durante los años que estuvieron en prisión, guardaron celosamente un secreto: antes de ser apresados, escondieron una valija llena de dinero que esperan recuperar. Pero reunirse con la plata les traerá varios inconvenientes, amén de la extrañeza y el sentimiento de desarraigo que les produce ver que casi todo lo que conocían ha cambiado.
El título de este fresco costumbrista -filmado íntegramente en la ciudad de Rosario- hace referencia a un dialecto que se hablaba en las cárceles de esa ciudad a principios del siglo XX. Grande traza un sutil paralelo entre la suerte que corren estos personajes en la sociedad actual, donde no se sienten cómodos ni comprendidos, y esa jerga en desuso.
Curiosamente, con el estreno se distribuye el guión de la película con un manual para aprender hablar "rosarigasino". El texto fue escrito por Chiquito Reyes, uno de los mejores amigos de Alberto Olmedo y nombre que el cómico dio a uno de sus más recordados personajes.
En la sexta película en la que trabajan juntos, Luppi y Dumont compartieron el premio al Mejor Actor en el 16to. Festival Internacional de Cine de Mar del Plata por este film.
Título original: Rosarigasinos
2001
Argentina
Drama - Comedia - Policial
Film - color - 90` - español
Apta mayores de 13 años
