Con una gran presencia de películas argentinas, se incia mañana el 50mo. Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Siete películas argentinas formarán parte del extenso programa del 50mo. Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España, que arranca mañana y se extenderá hasta el próximo 28 de septimbre, cuando se conozca el ganador de la Concha de Oro, el premio máximo de este evento cinematográfico.
En la sección oficial, y en competencia con otras 16 producciones, participan las argentinas Lugares comunes, de Adolfo Aristarain, e Historias mínimas, la nueva película de Carlos Sorín (La película del rey), que se estrena la semana que viene en la Argentina.
En tanto, en la flamante Made in Spanish, se exhibirán Caja negra, Un día de suerte, Mercano, el marciano (el film de animación de Juan Antín), Un oso rojo, de Adrián Caetano (Bolivia) y El juego de la silla, de Ana Katz.
Las bodas de oro del festival español se celebrará con una retrospectiva de Francis Ford Coppola (El padrino) y otra del alemán Volker Schlodorff, además de exhibirse los 50 films más importantes que pasaron por San Sebastián.
En la prestigiosa muestra Zabaltegui, donde se verán las producciones más destacadas que pasaron por Berlín o Cannes, están pautadas Irreversible, de Gaspar Noé, Un hombre sin pasado, de Aki Kaurismäki, 8 mujeres, de François Ozon, y El pianista, de Roman Polanski, además de 18 operas primas.
El ganador de la Concha de Oro se conocerá el próximo 28 de septiembre, cuando el jurado, presidido por el cineasta alemán Win Wenders, anuncie al acreedor del premio máximo del festival.
