Catamarca
Martes 15 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PROINCA en Icaño

Beneficiando al Pequeño Productor del Este catamarqueño

Más 80 pequeños productores de Icaño se benefician con el Programa de Producción Integral Catamarqueña (PROINCA) impulsado desde el Ministerio de Producción y Desarrollo.

Más 80 pequeños productores de Icaño se benefician con el Programa de Producción Integral Catamarqueña (PROINCA) impulsado desde el Ministerio de Producción y Desarrollo.

Desde la puesta en marcha del PROINCA se adhirieron dos instituciones, una asociación y una cooperativa " Amigos del Agro" y "El Ramo Hermoso".

"El PROINCA vino muy bien para fortalecer estas instituciones dándole estos beneficios al socio, afirmó el agrónomo de Zona, Eduardo Llamur.

Inmediatamente lanzado el PROINCA "dimos a conocer sus alcances una vez finalizada la faz organizativa, de requerimientos y la documentación, desde el Ministerio de Producción se distribuyeron, previamente ya pedidas, sobre todo las variedades".

Una vez recibidos todos los insumos, desde la Agronomía de zona se instruyó a los pequeños productores quiénes se encargaron de preparar el terreno , sembrar, "nosotros aportamos todo lo que es la parte técnica y al supervisación", manifestó Llamur.

La superficie que se sembrará en Icaño son 100 hectáreas, los cultivos solicitados por los productores son maíz para choclo y para grano, sandía, calabaza, zapallito de tronco, en cuento a pastura porque la zona es ganadera, se solicitó Buffel Grass - pastura subtropical- que se adapta muy bien en la zona y por el hecho de tener riego se ha incorporado el cultivo de alfalfa.

Por otro lado, el agrónomo de Zona destacó que el PROINCA, concientiza al productor para que utilice la menor cantidad de productos químicos ya sea para controlar la maleza o bien alguna plaga que se presente. Puesto que la tendencia del consumidor es buscar productos naturales sin residuos químicos.

Lic. M.S.O. - Prensa M p y D


(Se ha leido 196 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-01-2025 Zonas Francas en Argentina: una oportunidad para la maquinaria vial, agrícola y bienes de capital
09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025