Precisamente, la semana pasada, el director de Ganadería, Juan José Bellón mantuvo una reunión con productores de la localidad de Bañado de Ovanta, a fin de capacitarlos y hacer efectiva la entrega de Semillas Megatérmicas.
Según contempla el Plan provincial, la capacitación es condición que debe cumplir el productor para ser beneficiario del mismo, situación que es certificada por la respectiva Agronomía de Zona, cuyo responsable se encarga además de realizar el acompañamiento técnico y evaluación de la pasturas que se implantan.
En esta oportunidad, la Dirección de Ganadería hizo entrega de 35 kilos de semillas Buffel grass (Cenchrus ciliaris var Texas); 40 kilos de Panicum coloratum cv Klein y 100 kilos de Panicum maximun var Gatton panic.
Desde que comenzó a desarrollarse el Plan Forrajero, el Ministerio de Producción y Desarrollo, entregó un total de 4.020 kilos de semillas forrajeras a 698 productores de los departamentos destinatarios.
Asistencia
La tarea de asistencia a los productores en el tema forrajes es coordinada por los ingenieros agrónomos Ignacio Beale y Verónica Villafáñez, quienes desde 2008 vienen recorriendo los departamentos del interior para determinar la entrega de semillas de pasturas megatérmicas a productores ganaderos agrupados en asociaciones, cooperativas o centros vecinales, a lo que se suma la entrega de semillas de alfalfa que se realizó con anterioridad. Los técnicos también realizan tareas de supervisión de las unidades demostrativas ya sembradas.
Cabe recordar que estas actividades están previstas para todo el ejercicio 2009, contando a la fecha con una amplia programación en base a solicitudes presentadas oportunamente por los municipios y las Agronomías de Zona.
En cuando a la asistencia proporcionada en los distintos departamentos, la Dirección de Ganadería informó que en el marco del Plan Forrajero, se entregaron partidas de semillas de alfalfa y de megatérmicas en los departamentos Ambato, La Paz, El Alto; Ancasti; Tinogasta; Capayán; Pomán; Belén; Andalgalá; y Santa Rosa.
Según el detalle, en Ambato, se entregaron 303 kilos de semillas de alfalfa y 560 de megatérmica; en La Paz, los productores recibieron 265 kilos de semillas megatérmicas y 375 de alfalfa; mientras que en El Alto, se entregaron 135 kilos de megatércmina y en Ancasti, 345.5 kilos de la misma semilla.
En tanto, en Tinogasta, la asistencia llegó a los productores ganaderos con la provisión de 150 kilos de semillas de alfalfa; en Capayán con 410 kilos de megatérmica y 72 de Alfalfa; en Pomán con 450 kilos de megatérmicas; en Belén con 60 kilos de megatérmicas y 200 de alfalfa; en Andalgalá, con 320 kilos de megatérmicas; y en Santa Rosa, con 375 de semillas megatérmicas.