Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Catamarca y La Rioja con el SENASA

El secretario de Producción, Daniel Castillo, explicó en torno a la reunión en la que participó días atrás en la provincia de La Rioja, que "se planteó al SENASA la problemática de las dos provincias, que son muy similares, y las soluciones a implementar en forma conjunta".

El secretario de Producción, Daniel Castillo, explicó en torno a la reunión en la que participó días atrás en la provincia de La Rioja, que "se planteó al SENASA la problemática de las dos provincias, que son muy similares, y las soluciones a implementar en forma conjunta".

Precisamente, Catamarca y La Rioja constituyen una novel subregión que está trabajando en temas relacionados con la producción específicamente.

El funcionario explicó que durante el encuentro se analizó "fundamentalmente la campaña de lucha contra la aftosa, planteándose la necesidad de provisión de las vacunas faltantes para terminar con la segunda campaña de vacunación de este año y las dosis necesarias para los movimientos de hacienda".

También indicó que se solicitó "la devolución o el pago de los fondos que insumió la vacunación de las campañas pasadas, que en el caso de Catamarca son aproximadamente $140.000 y de La Rioja un poco menos de $90.000. El SENASA se comprometió a que estos fondos serán pagados".

En lo que respecta a las futuras campañas de vacunación para la subregión, Castillo indicó que se aceptó "un pedido de que se realice una campaña de vacunación anual con una revacunación a culata de camión, es decir para traslado, teniendo en cuenta que hace mas de 15 años que no hay casos". Y agregó: "de esta manera se abarata mucho el costo de la vacunación a los productores, además facilita todo por que se junta una sola vez la hacienda".

Otros planteos

Por otra parte, Castillo señaló que Catamarca y La Rioja plantearon la formulación de un Programa Regional de Lucha contra la Brucelosis Caprina. "Propusimos, con el apoyo de La Rioja, reactivar un laboratorio que tiene el Ministerio de Producción (en la Dirección de Fiscalización) para el tema de la lucha contra la brucelosis caprina" dijo.

Asimismo, agregó que idéntica situación se adoptó sobre el Programa de Lucha Contra la Mosca de los Frutos, en donde "se pondría énfasis en el uso de los machos estériles, o pupas estériles, que es una forma orgánica de combatir contra las moscas de los frutos y no usar químicos agresivos al medioambiente como en La Rioja".

Por último, en el tema de Carpo Capsa en la nuez "plateamos un programa regional para luchar contra esta plaga y en la cantrosis de los cítricos también" concluyó el secretario de Producción. (Dirección de Prensa y Difusión).


(Se ha leido 485 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
11-09-2019 Arranca mañana la Expo Productiva 2019
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024