Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Explotación y producción de fibra de vicuña

"Lo que nos interesa es que la fibra obtenga su valor agregado en la provincia de Catamarca, y así podremos mejorar las calidad de vida de los pobladores de la puna y la prepuna catamarqueña". De esta manera, la directora de Artesanías, Mirtha Presas, se refirió a la explotación y producción de la fibra de vicuña, resaltando que " se han entregado 29,5 Kg. de fibra esquilada a los artesanos de Belén con el compromiso de que devuelvan en prendas".
"Lo que nos interesa es que la fibra obtenga su valor agregado en la provincia de Catamarca, y así podremos mejorar las calidad de vida de los pobladores de la puna y la prepuna catamarqueña". De esta manera, la directora de Artesanías, Mirtha Presas, se refirió a la explotación y producción de la fibra de vicuña, resaltando que " se han entregado 29,5 Kg. de fibra esquilada a los artesanos de Belén con el compromiso de que devuelvan en prendas".
En tal sentido, la funcionaria recalcó que se podrán "utilizar los cueros secuestrados de la caza furtiva, que en total fueron 173, con los cuales se están haciendo dos talleres en Belén, y de los que entregamos 140 para esquilar".
Presas aseguró que los artesanos "se han comprometido hasta el 15 de noviembre a entregar la mayor cantidad de prendas posibles para ver si podemos hacer una presentación de la vicuña en Buenos Aires", detallando: "las prendas que se harán son las clásicas y con salida al comercio, tales como ponchos, mantas y corbatines, y la confección de telas para indumentarias".
Por último, resaltó que Catamarca "ha sido la única provincia que ha propuesto que las fibras y cueros vuelvan a los artesanos para ser trabajados, así hemos conseguido un decreto de la Secretaría del Ambiente".

(Se ha leido 468 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
11-09-2019 Arranca mañana la Expo Productiva 2019
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024