Los beneficiarios del programa podrán aplicar las utilidades del programa para prospección y exploración, estimación y valuación de reservas, preparación y desarrollo del yacimiento, explotación, tratamiento de minerales, comercialización, compra de equipos, regularización de las deudas de canon minero, capacitación, entre otros aspectos.
Esta línea de créditos, podrá ser de hasta 30 mil pesos en proyectos individuales y hasta 50 mil en proyectos asociativos y la devolución del capital tiene hasta 36 meses como máximo para su devolución con una bajo interés.
Por su parte, el Programa Empleo Productivo y Capacitación para la Autogestión tratan de una prueba piloto que el Gobierno pone a disposición de los pequeños productores con la finalidad de otorgar 300 planes de empleo para que los beneficiarios logren en 6 meses, una capacitación que les permita encarar una actividad emprendedora autogestionada.
Está destinado a financiar proyectos con un definido componente en capacitación laboral en la producción y generación de servicios para promover la actividad de la pequeña, mediana y gran minería, integrando actividades complementarias directas e indirectas como agricultura, ganadería, industrial, comercial y artesanal.