Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Expor Fuerte Andalgalá 2007

Promoción de la Colonia de Huaco

El Ministerio de Producción y Desarrollo participará con un stand en la edición de la Expo Fuerte de Andalgalá, que se llevará a cabo entre el viernes 6 y el lunes 9 de julio próximos.
La ocasión será propicia para que los productores y asociaciones de productores interesados en participar de la Colonia agrícola del Campo de Huaco, se acerquen hasta la mesa donde los técnicos de la Dirección de Colonización estarán inscribiendo y proveyendo de información.

“Los trabajos de aprestamiento de la colonia están prácticamente listos. “Con el apoyo de la municipalidad se hizo el amojonamiento, el desmonte y otras tareas previas al parcelamiento. Así que ahora queremos convocar a los productores interesados para que presenten los proyectos que sean factibles”, indicó el director del organismo Gustavo Roldán.

El funcionario adelantó que ya están “poniendo los pies en el campo de Huaco, haciendo los primeros amojonamiento. Estas son tareas previas a la traza de caminos, a la subdivisión de parcelas, y para ello hay una comisión de trabajo que está semanalmente en el lugar. La idea es que logremos tener preparado el terreno para que otras instituciones y áreas de gobierno entren a intervenir para concretar la colonia. Un aspecto a resaltar es la amplia colaboración de la Municipalidad de Andalgalá, que trabaja de manera coordinada: nosotros hacemos el trabajo técnico y ellos apoyan en cuanto al personal de campo. Imagine que se están haciendo picadas, se derriban árboles y otras labores...

La superficie propuesta inicialmente asciende a las mil hectáreas, que serían parceladas en forma “flexible”. “Una vez que hagamos la convocatoria a los productores, de acuerdo con la capacidad financiera de los proyectos surgirá la cantidad de productores” que se involucrarán en la colonia, indicó Roldán.

Ahora estamos convocando en forma provisoria a los productores locales interesados para que puedan prepararse para la presentación de estos proyectos, y tener posibilidades de éxito.

Queremos que la gente se acerque, así le damos un apoyo concreto. Conocer cuáles son sus dificultades para acceder a un proyecto productivo o una parte de esta colonia, para poder canalizar el apoyo. Cada parcela productiva implica una fuerte inversión, que para pequeños productores va a ser muy difícil contar. Por eso queremos anticiparnos en el apoyo y búsqueda de este financiamiento, con la idea de que los productores locales tengan una amplia participación.

La unidad mínima que está pensada es de 100 hectáreas, con la idea de que la trabaje una empresa o un grupo de cuatro, cinco o más productores. Creemos que como unidad económica, esta superficie puede tener resultado positivo.

Dentro de la información que tenemos preparada para darle al productor, hay una orientación hacia el cultivo del olivo, ya que tiene muy buen futuro en Catamarca. Esto complementado -teniendo en cuenta que son pequeñas superficies aunque se trate de 100 hectáreas-, con una actividad hortícola de agroindustria, de la que Andalgalá tiene una amplia experiencia: pimientos para encurtidos, tomates para preparar salsas, y otros. También hay una demanda concreta de procesadores locales para estos productos, aunque está librado a la capacidad de los productores para que plasmen en sus proyectos estas líneas de trabajo. Es decir, cultivos perennes combinados con la horticultura; olivo, aunque no se descarta vid u otro que se demuestre que es rentable y vaya a funcionar.

(Se ha leido 300 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
11-09-2019 Arranca mañana la Expo Productiva 2019
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024