Profesionales de la Dirección de Riego, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo realizaron días pasados en Londres Belén un seguimiento de las fincas de Productores nogaleros y comineros a fin de observar el estado de las plantaciones y el turnado del agua de riego
De acuerdo al informe presentado, los productores nogaleros viene haciendo un turnado de riego cada 48 días, debido a la merma considerable del caudal de agua para riego. En cuantro al estado fonológico de la plantación se encuentra con fruto, también se observó la reincorporación de agua de riego a fincas donde el servicio les había sido suspendido, esto se debe al cumplimiento por parte de los propietarios de la disposición vigente respecto a la mejora de los sistemas de conducción, limpieza y renovación de la plantación.
Productores comineros
Por otra parte, el 90% de los productores comineros inscriptos dieron cumplimiento a la fecha de siembra al momento del relevamiento realizado por los profesionales del Ministerio de Producción, se encontraban cosechando.
El 10 % restante no dieron cumplimiento en cuanto a la siembra, en tanto otros sembraron pero no atendieron las tareas concernientes al cultivo.
En cuento a los rendimientos estimado del cultivo, tomando una media de las fincas relevadas, rondan los 250 kilogramos por hectáreas de comino, en este punto, los productores que cultivaron bajo prueba piloto con un solo riego de presiembra obtuvieron buenos resultados, similares a los productores que llevaron a cabo 4 riego establecidos por convenio.
En este sentido, la Intendencia de Riego dio cumplimiento a la entrega de los turnados de riego que se habían acortado, finalizando la entrega del último turno de riego el 20 de octubre.
Sugerencias para la próxima campaña
Para la campaña del año venidero, la Dirección de Riego sugiere para mejorar el uso racional del agua, alentando a los productores para que realicen el almacenamiento oportuno del agua. en el perfil del suelo, desde los 3 meses previos a la siembra de cualquier cultivo anual. De esta manera se mejorará la dotación de riego y el rendimiento ( Kg./Ha.) de los cultivos.
Por otra parte, la recepción de solicitudes para las siembras correspondientes al periodo 2004 según Memorándum Nº 027