Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Es para garantizar la continuidad productiva de Pymes mineras

Se firmó acuerdo con el RENAR para uso de explosivos en minería

Fue en el marco de un acuerdo coordinado por la Secretaría de Minería con autoridades del Ministerio de Defensa - Se acordó renovar los permisos por un término de 180 días - Se analizará la habilitación de una delegación del RENAR en cada provincia para agilizar los trámites

La Secretaría de Minería de la Nación firmó hoy un acuerdo con el Registro Nacional de Armas (RENAR) para extender por 180 días las habilitaciones como usuarios de explosivos a productores mineros y empresas de servicios para la minería de todo el país, además de poner en evaluación un convenio de mutua cooperación en esta materia.

La firma se dio en el marco de una reunión que coordinó el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, con el Viceministro de Defensa, Jaime Garreta, el Director Nacional del RENAR, Juan Carlos Ramos, y las autoridades mineras de las provincias, agrupadas en el Consejo Federal de Minería (COFEMIN) quienes también rubricaron el acuerdo. En el encuentro participaron además el Director Nacional de Minería, Miguel Guerrero, el Presidente del COFEMIN, Sergio Gorustovich, productores mineros y técnicos del organismo de armas, entre
otros.

El mismo, tuvo por objeto avanzar en las acciones iniciadas por el organismo minero nacional ante el RENAR para garantizar la continuidad de las actividades de pequeñas y medianas empresas mineras que requieren de explosivos para extraer y producir minerales.

{adr}Con el acta se renuevan por 180 días las inscripciones para uso de explosivos en canteras a productores y empresas de servicios mineros a fin de que puedan cumplimentar los recaudos técnicos y legales que exige la normativa vigente.

A su vez, se propone evaluar la posibilidad de habilitar una delegación del RENAR en cada provincia, que trabaje en forma directa con las autoridades mineras provinciales, con el objeto de agilizar los trámites para la obtención de los permisos requeridos y desarrollar un convenio de cooperación y asistencia técnica entre los organismos.

En este marco, Mayoral destacó la importancia de este primer acuerdo ya que“el 90% de los explosivos de uso civil en nuestro país es demandado por el sector minero y por ello es necesario desarrollar capacidad técnica a los efectos de brindar respuestas, en tiempo y forma, a los requerimientos de los productores”

Por su parte, Garreta señaló que“es nuestra intención trabajar en forma conjunta, generando la seguridad y el resguardo que este tema requiere, pero fomentando el desarrollo productivo como una forma de crecimiento armónico para el país” Ambos funcionarios coincidieron en“la importancia económica de la minería, actualmente en plena expansión, así como los efectos directos de la misma sobre la generación de empleo”

Esta iniciativa, que impulsa la Secretaría de Minería de la Nación, tiene por finalidad trabajar junto a las cámaras mineras y el RENAR para agilizar los trámites para la obtención de habilitaciones para uso de explosivos en canteras a fin de evitar conflictos que puedan poner en peligro la continuidad de la producción y con ello el empleo que genera este sector de la minería.

(Se ha leido 550 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
11-09-2019 Arranca mañana la Expo Productiva 2019
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024