Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Estrategias alimentarias y promoción comercial regional

Se puso en marcha la producción pimentonera

El Ministerio de Producción y Desarrollo puso en marcha en Santa María, el Programa de Desarrollo de Estrategias Alimentarias y Promoción Comercial de Producciones Regionales, haciendo entrega de semillas a pequeños productores pimentoneros.

El Ministerio de Producción y Desarrollo puso en marcha en Santa María, el Programa de Desarrollo de Estrategias Alimentarias y Promoción Comercial de Producciones Regionales, haciendo entrega de semillas a pequeños productores pimentoneros.

Concretamente se trata de producción de pimiento para pimentón, en el marco del acuerdo de cooperación firmado el 30 de abril por las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En este sentido, el director de Extensión Rural, Alejandro Santisteban, entregó los siete kilos y medio de semillas previstos en el Programa y que fueron destinados a los 15 productores seleccionados que forman parte del proyecto productivo.

Actualmente, el programa de producción pimentonera se encuentra en la etapa de cultivo de los almácigos, previendo que a mediados de octubre se ejecute el trasplante y luego el cultivo. En tanto, técnicos y profesionales del Ministerio de Producción, supervisarán permanentemente las diferentes fincas cultivadas.

Objetivos
Unos de los objetivos principales es lograr un incremento en la producción y en la calidad del producto por hectárea. Para ello el proceso del secado es determinante, y no se realizará de la forma tradicional, sino al producto se lo secará en secaderos que se encuentran anegados a 40 cm. Del suelo, a fin de evitar la contaminación ya sea por tierra, materiales inertes o por alimañas.

Las zonas a sembrar serían Santa María, con superficie agregada a la que está por el plan que trabaja con el CFI y las provincias de Salta y Tucumán, alguna parte de Belén y Tinogasta.

Santa María, nuclea al 60 por ciento de la actividad pimentonera, lo que representa una actividad regional de considerable gravitación y con notable posibilidades de desarrollo. Si bien en los últimos tiempos las líneas de pimentón se ha desmejorado, se acordó recuperar una especia de pimentón dulce, de muy buena calidad, e incluso cruzada con especies de pimentón picantes.

En dicho acuerdo, los Gobiernos tendrán la responsabilidad de elaborar y presentar ante el CFI, estrategias alimentarias de las denominaciones de origen, la promoción comercial y proyectos tendientes a solucionar la problemática del pimentón y provisión de semillas de buena calidad y determinar un plan productivo con innovación tecnológica, capacitación y otorgamiento de créditos a tasas diferenciales para los pequeños y medianos productores de la zona.


(Se ha leido 189 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

09-10-2023 Stellantis adquiere el 19,9% de Argentina Litio y Energía S.A una compañía de Grosso Group.
05-12-2022 Llegaron las máquinas para la primera planta argentina de desarrollo de baterías de litio
28-06-2021 Se creará un Fondo para la transformación digital en la Provincia | Se presentó el Cat@Sale, primer evento de ventas on line catamarqueño
01-06-2021 El bloqueo de las exportaciones de carne impulsa una nueva sojización
18-06-2020 Más inversión para fábricas en El Pantanillo
23-03-2020 A través del Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica | El gobierno producirá mascarillas en 3D para el personal de Salud
02-01-2020 CIERRE DE MINA DEL PROYECTO BAJO DE LA ALUMBRERA | Diversas actividades por el plan de cierre de Alumbrera
15-09-2019 El gobierno de EE.UU aprobó préstamos por US$ 450 millones para Vaca Muerta
15-09-2019 En 2020, será del 10 al 13 de septiembre | Expo Productiva cerró hoy con récord de público
11-09-2019 Arranca mañana la Expo Productiva 2019
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024