Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:

Abren otra causa en la que se investiga un supuesto lavado de dinero de clientes del JP Morgan

La Justicia pidió informes a distintos organimos públicos sobre empresas y particulares denunciados como supuestos clientes del banco de inversión JP Morgan, en una nueva causa en la que se investiga la comisión del presunto delito de "lavado de dinero".
Los pedidos de informes fueron enviados a la AFIP, ANSES, Inspección General de Justicia, entre otros organismos, por el juez federal Sebastián Casanello, quien quedó a cargo de una nueva causa penal abierta a raíz de la aparición de nuevos clientes de JP Morgan sospechados de lavado de dinero, informaron a Télam fuentes judiciales.

Desde hace cinco años el juez federal Sergio Torres tiene a su cargo la primera causa abierta tras la confesión de un ex ejecutivo Hernán Arbizu, y en la cual se investiga a decenas de personas fisicas y empresas, entre ellas a la directora del diario Clarin, Ernestina Herrera de Noble, y a Héctor Magnetto, ejecutivo del grupo, entre otras personas.

El fiscal del caso, Guillermo Marijuán, realizó una ampliación del requerimiento de investigación a raíz de una publicación del diario Tiempo Argentino que dio cuenta de nuevos clientes sospechados, entre ellos las firmas Autopistas del Sol, Edenor, Petrobrás Argentina SA, Sideco, Dicasa, Nordelta y particulares como Juan Navarro Castex y Emilio Cárdenas.

Ante esta presentación de Marijuán, el juez Torres entendió que se estaba ante un hecho nuevo y abrió un nuevo expediente que fue enviado a sorteo, una decisión que no fue apelada por el fiscal y quedó firme.

En el sorteo la causa quedó radicada en el juzgado de Casanello, quien envió oficios en busca de operaciones e información societaria de las empresas mencionadas y los particulares que figuran como clientes del JP Morgan.

En la causa a cargo de Torres, se libraron exhortos a Suiza y Estados Unidos en busca de movimientos bancarios para sacar divisas del país por parte de empresas y particulares que integran un listado de más de 400 sospechosos.

Fuente: Télam

(Se ha leido 237 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025