Catamarca
Lunes 27 de Marzo de 2023
Buscar:

Bitcoin: se viene una recuperación y luego nuevos derrapes

El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano analizó en su último informe el comportamiento de la cotización del bitcoin que, luego de alcanzar un máximo de 60.000 dólares, se derrumbó hasta los 36.000, con una pérdida cercana al 40% en menos de un mes.
(05/06/2021) “Para decirlo en términos concretos, quien tenía un millón de dólares en bitcoins a fines de abril, menos de un mes más tarde disponía de apenas 580.000. Es que el talón de Aquiles de las criptomonedas en general y del bitcoin en particular es su extrema volatilidad. Bastó que Tesla anunciara que no continuaría recibiendo bitcoins por la venta de sus autos y que la autoridad monetaria china prohibiera a sus instituciones financieras operar con criptomonedas para producir semejante efecto”, sostiene Víctor Beker, director del CENE.

“Lo ocurrido no debería llamar la atención. Así como no hay razones que expliquen por qué un bitcoin valía 600 dólares a mediados de 2016, tampoco las hay para justificar que se cotizara 100 veces más cinco años después”, observa el economista.

“Las bruscas oscilaciones en la demanda generan amplias variaciones en su cotización. Cabe recordar que, tras alcanzar un nivel de 15.000 dólares a fines de 2017, un año después cotizaba a 3.500 dólares y que recién a fines de octubre de 2020 volvía a atravesar el umbral de los 15.000 dólares”, continúa el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía de la UB.

“Cabe esperar una futura recuperación, seguida de nuevos derrapes en la cotización, en un mercado en el que la demanda depende exclusivamente del estado de las expectativas, las cuales fluctúan furiosamente de un momento a otro, como la historia del bitcoin lo demuestra hasta ahora”, concluye Beker.

Acerca de la Universidad de Belgrano

Creada en 1964, la Universidad de Belgrano (www.ub.edu.ar) es una entidad privada sin fines de lucro con autonomía académica e institucional. Cuenta con Facultades de Arquitectura y Urbanismo; Ciencias Agrarias; Ciencias de la Salud; Ciencias Económicas; Ciencias Exactas y Naturales; Derecho y Ciencias Sociales; Humanidades; Ingeniería y Tecnología Informática, y Estudios a Distancia y Educación Virtual, junto con escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo, y de Lenguas y Estudios Extranjeros, y un Departamento de Estudios de Posgrado y Educación Continua.

(Se ha leido 2134 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

05-03-2023 El sector de Real Estate ofrece una forma de rentabilizar dinero y acceder rápidamente cuando se necesita
15-02-2023 LocalBitcoins interrumpirá su servicio
15-02-2023 Bitso cambia dirección para hacer transacciones con ETH y tokens ERC-20
09-09-2022 ¿Vuelve el Bitcoin? Hay que probarlo
05-04-2022 Carlos Maslatón en la UBA | “Prohibir el Bitcoin es como prohibir el sol o la luna, es imposible”
24-01-2022 Las criptomonedas están lejos de ser compatibles
13-01-2022 Las criptomonedas se recuperaron como parte de una tendencia general a la baja
20-12-2021 El mercado de las criptomonedas se está derritiendo ante nuestros ojos
11-12-2021 Pronostican que 57% será el piso para la inflación de 2022
10-12-2021 MINISTERIO DE HACIENDA PÚBLICA | Se vienen Días de Ensueño con descuentos del 50%
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2023