Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:

Para la CNV, la exteriorización de divisas impulsará un nuevo mercado de capitales

El director de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Héctor Helman, afirmó además que la medida "servirá para canalizar el ahorro ocioso en inversión productiva".
"El régimen de exteriorización voluntaria de tenencias de moneda extranjera "dará un gran impulso al nuevo Mercado Federal de Capitales", afirmó el director de la Comisión Nacional de Valores.

Según Helman, "un efecto poco analizado del proyectado régimen es que puede ser un adecuado complemento del rol del nuevo Mercado Federal de Capitales, para transformar en inversiones productivas el cuantioso volumen de ahorro ocioso que muchos argentinos mantienen fuera del circuito económico formal".

"La importancia de ambos marcos legales reside en que permitirán, a corto y mediano plazo, movilizar ese ahorro ocioso (dólares bajo el colchón) para evitar que la Argentina repita -sin necesidad- su historia de ciclos recurrentes en los cuales se han alternado prolongados períodos de crecimiento virtuoso con otros de estancamiento y crisis externas", remarcó el funcionario.

"El ahorro en dólares representa un 50 por ciento del PBI y dio lugar a un circuito perverso que provoca un perjuicio estructural a la economía"

twitter


En una nota de su autoría publicada hoy por el matutino BAE, el analista subrayó que "en el caso de la Argentina, la dimensión de ese monto de ahorro en moneda externa equivale a algo así como un 50 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)", y sostuvo que "ha dado lugar a un circuito perverso que provoca un indudable perjuicio estructural a la economía".

"También revela un fenómeno paradójico: por un lado, origina una cultura de ahorro por fuera de la moneda local y del sistema institucional, en la cual los individuos, familias y empresas han buscado mayormente cubrirse frente a riesgos de volatilidad financiera o imprevisibilidad de la política cambiaria", explicó.

Sin embargo, destacó que "por otro lado, esta búsqueda de reserva de valor, a través del predominio del atesoramiento en divisas y ahorro en capital ocioso, ha terminado por convertirse en una de las principales raíces de esos vaivenes financieros y cambiarios".

Señaló que "al mantener ese recurso bajo la forma de dinero inactivo, el atesoramiento tiene como resultado la disminución de la capacidad productiva, y la coexistencia de un exceso de ahorro (fuera del sistema) con déficit de capital para financiar la inversión local".

"Ese ahorro acumulado por argentinos a lo largo de décadas, que se estima hoy en torno de los 200.000 millones de dólares, sería suficiente para financiar la continuidad del modelo de crecimiento económico. Sin embargo, al encontrarse bajo la forma de dinero inactivo, constituye la antítesis del capital productivo", remarcó el director de la CNV.

Concluyó que "la nueva Ley del Mercado Federal de Capitales ofrece una alternativa concreta en este sentido, y, si a ello se suma el actual proyecto de ley sobre blanqueo de capitales en moneda extranjera, abre perspectivas para modificar el sesgo de la cultura del ahorro y la inversión en la Argentina".

Fuente: Télam

(Se ha leido 203 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025