Eduardo Montenegro, representante de la empresa, dijo que están investigando si además de los pasajeros indignados por la falta de servicio hubo activistas que agitaron la reacción popular.
"No tenemos claro quiénes iniciaron los incidentes, pero hay vidrios rotos y quioscos de revistas destrozados ", indicó. Es que si bien los incidentes que se iniciaron en los andenes, rápidamente se extendieron hacia el hall central de la estación, provocando problemas para los locales comerciales.
Según se pudo ver en la recorrida que hicieron las cámaras de C5N, muchos teléfonos públicos fueron afectados por la violencia irracional que se inició ante la indignación de más de 200 mil usuarios que a diario utilizan el servicio.
Silvia Fernández, trabajadora del servicio de trenes, debió ser hospitalizada como consecuencia de los incidentes y desde la Policía informaron que algunos efectivos debieron ser trasladados con lesiones leves.
Incidentes
La protesta de los sindicalistas ferroviarios cumplió 10 horas y a medida que pasa el tiempo crece el malhumor de los usuarios que en un horario pico y luego de una jornada de trabajo no pueden llegar a sus casas.
Según informó C5N, usuarios de la ex línea Roca salieron de la cabecera de Plaza Constitución y cortaron las calles, situación que complicó el ingreso de colectivos y taxis.
Largas filas se pueden apreciar tanto en las paradas de colectivos como así en los lugares desde donde salen los charter que trasladan a miles de personas a diario desde distintas zonas del Conurbano hacia sus trabajos en la Capital Federal.
El secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, advirtió en C5N que la protesta afecta a más de 250 mil pasajeros, y que aún no tiene datos concretos para precisar cuándo se levantará la medida de fuerza.
Fuente: Diario Panorama