Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Mafia de los medicamentos: la obra social de Hugo Moyano fue allanada por tercera vez

Así lo decidió el juez Claudio Bonadío. Investiga maniobras entre una droguería y la entidad del gremio de Camioneros con medicamentos para el cáncer. Un empresario ligado al sindicalista está en el centro de las sospechas
(DIARIOC, 17/05/2010) El juez Bonadío allanó por tercera vez la obra social de Camioneros en busca de pruebas sobre posibles irregularidades y maniobras en la venta de medicamentos contra el cáncer que se habrían concretado entre la entidad que controla Hugo Moyano y la empresa Droguería Urbana .

Así lo informó en su edición de hoy el diario Clarín, en una nota en la que precisa que el titular de la droguería, Marcos Daniel Hendler -que fue aportante a la campaña presidencial del Frente para la Victoria-, quedó en el centro de las sospechas.

En la nota, se informó que el magistrado dispuso el allanamiento de la Obra Social de los Camioneros (Oscocha) para tratar de determinar si existieron irregularidades en la adquisición del medicamento Erbitux, utilizado para pacientes con cáncer. Ese remedio fue comprado por la entidad médica sindical y pagado con fondos de la Administración de Programas Especiales, que depende del Ministerio de Salud.

La semana pasada, la Sala II de la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal rechazó un recurso de casación presentado por el titular de la CGT contra el fallo que había desestimado la recusación del juez Claudio Bonadío en una causa en la que se investiga una presunta defraudación por parte de obras sociales del gremio de los Camioneros.

Para los camaristas Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah, el recurso de casación intentado "no se dirige contra una sentencia definitiva que con su dictado dirima la controversia poniendo fin al pleito o haciendo imposible su continuación, ni tampoco contra un decisorio que resulte equiparable a tal por sus efectos".

Moyano había pedido se separe a Bonadío sobre la base de que el juez había "prejuzgado", al momento de tomar declaración indagatoria al empresario farmacéutico Néstor Lorenzo, otro de los imputados.

La causa se originó a partir de una denuncia realizada en el año 2006 por un dirigente de la Uocra. Bonadío analiza si hubo defraudación con tratamientos y medicamentos que son financiados con fondos de la Administración de Prestaciones Especiales (APE) del Ministerio de la Salud, a la que estarían vinculadas droguerías que también son investigadas por el juez Norberto Oyarbide, en la megacausa por los medicamentos adulterados.

Fuente: infobae.com

(Se ha leido 90 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

22-04-2025 Detienen a un joven e incautan una bicicleta en el barrio Santa Marta
24-03-2025 Secuestran plantas y cogollos de marihuana en Ambato
16-03-2025 Detienen a seis personas de San Luis por daños en volcanes de Antofagasta de la Sierra
25-02-2025 Rescatan a un oso melero en Tapso y lo devolverán a su hábitat natural
21-02-2025 Dos mujeres fueron aprehendidas tras sustraer productos en un supermercado
31-01-2025 En el Sur de la Capital aprehenden a un hombre y secuestran elementos de dudosa procedencia
27-01-2025 Joven aprehendido en el oeste de la Capital
24-01-2025 “Cuando veo esas bolsas…”: incautamos 600 pastillas de éxtasis que trasladaba un hombre desde posadas a Buenos Aires. Quedó detenido
22-01-2025 Operativo "La Bendi": detención de mujer embarazada con dos kilos de pasta base
21-01-2025 Secuestran dos animales vacunos sueltos en la Cuesta de La Cébila
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025