Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
CICLO PATRIMONIO INMATERIAL LATINOAMERICANO

Concierto y capacitación sobre música mexicana

Organizado por el Grupo Cultural Candelaria, con el auspicio de la Secretaría de Estado de Cultura, los días viernes 13 y sábado 14 de junio tendrá inicio el ciclo Patrimonio Inmaterial Latinoamericano, proyecto de Elizabeth Nieto, que apunta a promover el conocimiento de la cultura de los pueblos latinoamericanos.
(DIARIOC, 06/06/2014) En ese marco, estará presente en la provincia Isaac Hernández Vázquez, director del Movimiento Cultural Juvenil de la Obra de Manuel Ponce en México, docente y pianista.

Hernández Vázquez ofrecerá el viernes 13 desde las 10 de la mañana en la sala Ezequiel Soria una master class dirigida a músicos, estudiantes de música, estudiantes de historia del arte, docentes y público en general, sobre “Vida y Obra de Manuel Ponce dentro de la Música Latinoamericana”.

La capacitación tiene validez de 24 horas cátedras con puntaje docente. Por informes e inscripciones comunicarse a: [email protected].

Prolífico compositor mexicano, Manuel Ponce (1882-1948) es considerado el padre del nacionalismo musical en México, autor de piezas basadas en temas del folklore mexicano, combinados con el estilo romántico europeo de su época.

"Las mañanitas", "La Cucaracha", "Cielito Lindo" y "Estrellita" son algunas de sus obras más populares. Proclamaba que los compositores debían inspirarse en la música y cantos populares de su país embelleciendo las canciones y dándoles altura artística.

Concierto

El ciclo incluye también un Concierto de Música Mexicana del Compositor Manuel Ponce, a cargo del pianista Isaac Hernández Vázquez y del violinista César Valentín Solís. La propuesta musical tendrá lugar en la sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca el sábado 14 de junio a las 21 hs con entrada libre y gratuita.
El ciclo de Patrimonio Inmaterial Latinoamericano cuenta con el apoyo del Instituto Rubinstein, la Universidad Nacional de Música de México y las áreas de Cultura de la Municipalidad y de la Provincia.

(Se ha leido 209 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025