Catamarca
Domingo 06 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
ESTE SÁBADO A LAS 21.30 HS EN EL CINE TEATRO CATAMARCA

Diego Marioni presenta “Cosiquiando”, espectáculo musical para toda la familia

El músico y compositor catamarqueño, Diego Marioni presenta este sábado 25 de octubre a las 21.30 hs en la sala mayor del Cine Teatro Catamarca “Cosiquiando”, su disco – libro de folklore para niños con un show pensando para toda la familia.
El espectáculo -el mismo que ofreció el domingo pasado en el Teatro del Libertador de Córdoba- se presenta con entrada libre y gratuita como parte de la programación del Festival de la Palabra y las Artes que, hasta fin de mes impulsa la Secretaría de Cultura de la Provincia.
(DIARIOC, 24/10/2014)

En rueda de prensa y como anticipo de su propuesta, Marioni invitó a las familias catamarqueñas a sumarse a un viaje musical por las distintas regiones del país: “Vamos a proponer un viaje por todo el país a través de la música, yendo de una región a otra. Va a haber relatos, cuentos en escena, proyecciones que marcan visualmente la música en base al libro; y también invitados que participaron del disco, como Itatí Álvarez, Cololo Macedo, Romina López y el Coro de Niños de la Municipalidad de Andalgalá”, comentó el músico.
Tras haber presentado un anticipo de su disco en el escenario mayor del Poncho, en Julio pasado, Marioni regresa a Catamarca para presentar oficialmente las canciones y cuentos que integran “Cosiquiando”. Chamarritas, huaynos, zambas, chacareras, gatos, escondidos, cuecas, tonadas y todos los ritmos que marcan el mapa musical argentino están representados en la obra, y grabados con músicos representativos de cada región.
Marioni tuvo el honor de grabar con grandes referentes de la música popular argentina como el Chango Spasiuk, Teresa Parodi, Raúl Carnota, Rubén Patagonia, Juan Falú, el Dúo Coplanacu y La Bruja Salguero. Y también invitó a músicos emergentes de las distintas regiones del país para sumar voces, colores y matices a su obra.
Ahora, cuenta, el disco empezó a transitar su propio camino y va recibiendo de a poco la devolución del público y, sobre todo, de sus principales destinatarios: los niños.


Fotos: Secretaría de Cultura / Paula Argañaraz

(Se ha leido 294 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025