Catamarca
Lunes 07 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)

La compañía de danza escénica riojana presenta "eterno retorno" en Catamarca

La Secretaría de Estado de Cultura invita al público en general y a los bailarines catamarqueños en particular, a la presentación de la obra “El eterno retorno”, a cargo de la Compañía de Danza Escénica Riojana, dependiente de la Secretaría de Cultura de La Rioja, dirigida por Marcos Ormeño. Esta acción se concreta en el marco del programa de circulación de elencos, que lleva adelante el Consejo Regional Norte Cultura.
(14/11/2019) Las actividades se llevarán a cabo este jueves 14, en la sala Julio Sánchez Gardel del Cine Teatro Caramarca. A las 17hs se concretará el taller repertorio de obra, dictado por el director, y a las 20hs. la puesta en escena de la obra.

El Eterno Retorno se plantea “una visión circular del tiempo, los acontecimientos siguen reglas de causalidad. Hay un principio del tiempo y un fin, que vuelve a generar a su vez un principio. Sin embargo, a diferencia de la visión cíclica del tiempo, no se trata de ciclos ni de nuevas combinaciones en otras posibilidades, sino que los mismos acontecimientos se repiten en el mismo orden, tal cual ocurrieron, sin ninguna posibilidad de variación. De esta forma, se asume que todo lo ocurrido y lo que ocurre en el universo, ocurrió ya y será así hasta el fin de los tiempos.

Intérpretes Creativas/os: Xiomara Haiek, Daniela Gutiérrez Ramos, Melisa Aballay Guardia, Belén Caligaro, Sofía Moya Candela, Sofía Fuentes Vega, Santiago Capdevilla, Mauricio Cabrera, Nahir de La Rosa, Cristian Acevedo Nieto, Claudio Zapata, Axel Pintor.

Circulación de Elencos:

El proyecto convoca a los elencos más destacados de cada provincia del NOA, en música, danza y teatro, para concretar un fortalecimiento de las posibilidades de producción artística.

Se orienta a aprovechar las fortalezas de cada elenco y generar intercambios para enriquecer la mirada, en disciplinas artísticas que no descollan en las jurisdicciones provinciales.

Estimular el crecimiento profesional en el ámbito artístico de las provincias de la región; abrir el panorama cultural de las producciones, para ofrecer a las comunidades provinciales, diferentes propuestas estilísticas para acompañar el crecimiento artístico de los elencos es el objetivo de este proyecto.

Además de la presentación de la obra, el proyecto propone que se generen talleres destinados a la comunidad.

(Se ha leido 294 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
13-06-2025 Comienza la venta de entradas para el Poncho 2025
09-06-2025 DOMINGO 27 DE JULIO | La Mona Jiménez cerrará la Fiesta del Poncho en el Estadio Bicentenario
09-06-2025 DEL 19 AL 27 DE JULIO, DESDE LAS 14HS EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Poncho 2025: Programación completa del escenario de El Patio
05-06-2025 DEL 18 AL 27 DE JULIO EN EL PREDIO FERIAL CATAMARCA | Cartelera Escenario Mayor Fiesta del Poncho 2025
04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025