Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

"Malvinas la historia que pudo ser"

Discovery Channel emitirá el miercoles 4 de abril a las 21:00 "Malvinas la historia que pudo ser" un documental inédito a 25 años de la Guerra del Atlántico Sur.

MALVINAS, LA HISTORIA QUE PUDO SER es un documental que plantea un nuevo y único interrogante central: “¿Argentina podría haber ganado la Guerra?”.

Por primera vez se podrá ver en un solo suceso entrevistas a estrategas, altos mandos y comandantes de las diferentes unidades participantes del conflicto bélico, tanto de Argentina como de Gran Bretaña para ofrecer una mirada objetiva sobre el desarrollo de los acontecimientos a través de testimonios ecuánimes de ambos países.

El programa explora minuciosamente los escenarios de operaciones mostrando las armas y la tecnología utilizadas durante el conflicto. Mediante el uso de imágenes 3D, mapas topográficos, fotos satelitales, equipamientos militares y cartas náuticas de la zona, además de reconstrucciones de la época y material de archivo inédito, se analizan las decisiones tácticas y circunstancias coyunturales que podrían haber cambiado el curso de esta guerra.

MALVINAS, LA HISTORIA QUE PUDO SER revela cómo fue y cómo hubiera sido la guerra si se hubiesen dado los hechos de un modo diferente: ¿Qué hubiera sucedido de haber explotado todas las bombas que impactaron en los buques británicos? ¿Que hubiera sucedido si la Junta Militar hubiera mantenido su plan de original? Realizar el desembarque en las Malvinas a fines del año 1982. ¿Hubiera habido un desembarco masivo en San Carlos de haberse construido una pista en Puerto Argentino para que operen desde allí los aviones de combate de las fuerzas defensoras? ¿Qué debilidades podrían haberse explotado de las fuerzas atacantes para hacerles claudicar en sus intentos de reocupación?

MALVINAS, LA HISTORIA QUE PUDO SER  estrena el miercoles 2 de abril, a las 21:00 por Discovery Channel. El programa repite el viernes 4 de abril a las 17:00 y el sábado 5 a las 19:00 en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de  Malvinas.

MALVINAS, LA HISTORIA QUE PUDO SER  es una producción de Discovery Channel en coproducción con Cuatro Cabezas de Argentina y Wilton Films de Inglaterra. La producción ejecutiva estuvo a cargo de Michela Giorelli,  Directora de Producción de Discovery Networks Latin América.

Datos y curiosidades de la producción

• MALVINAS, LA HISTORIA QUE PUDO SER  es una producción original de Discovery Channel en coproducción con Cuatro Cabezas, de Argentina, y Wilton Films, de Inglaterra

• La filmación de MALVINAS, LA HISTORIA QUE PUDO SER se llevo a cabo durante 3 meses intensos con mas de 370 horas rodadas, 240 de estas fueron dedicadas a las entrevistas y las 130 restantes para la ficción. Más de 50 extras participaron en las escenas de reconstrucción.

• Las 60 personas del equipo de producción de MALVINAS, LA HISTORIA QUE PUDO SER filmaron en varias locaciones en Argentina - Buenos Aires, Punta Indio en Bahía Blanca, Caleta de Los Loros en Río Negro, El Tigre y Palomar de la provincia de Buenos Aires así como también las Islas Malvinas y Londres.

• 14 personas fueron entrevistadas entre integrantes del ejército argentino e inglés, historiadores y analistas políticos:

Argentina
{adr}General Mario Benjamín Menéndez, Gobernador militar de Malvinas
Almirante Carlos Busser, Jefe de la  Operación de Desembarco del 2 de abril
Capitán Carlos Robacio, Comandante del 5º Batallón de Infantería de Marina
Jorge Bocazzi, analista político
General Martín Balza, Comandante de la artilleria argentina en Malvinas
Rosendo Fraga, historiador
Rubén Moro, piloto militar - experto en la Guerra de Malvinas
Comodoro Ernesto Ureta, piloto de A4
Brigadier Horacio Crespo, Jefe de la Fuerza Aerea Sur
Almirante Héctor Bonzo, Capitán del Crucero ARA Belgrano

Inglaterra
Comodoro Michael Clapp,
Jefe de la Operación Anfibia británica
General Julian Thompson,
Comandante de los Royal Marines
General Jeremy Moore,
Comandante de las fuerzas terrestres británicas
Capitan Sandy Woodward,
Comandante de la Task Force


Discovery Channel es un canal de televisión por cable y satélite que provee programación de documentales de alta calidad las 24 horas al día en las áreas de ciencia, tecnología, naturaleza, aventura humana y culturas mundiales. Discovery Channel es el productor y comprador de documentales más grande del mundo, sinónimo de excelencia en entretenimiento basado en la vida real.


(Se ha leido 2750 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

04-08-2021 Balance altamente positivo para el Poncho Virtual
03-08-2021 CON INTERVENCIONES ARTÍSTICAS EN EL PASEO DE LA FE | Gran aceptación del público tuvo el ciclo Palpitando el Poncho
02-08-2021 El auto del Poncho se va para una familia de Rincón
02-08-2021 UN FIESTA NETAMENTE CATAMARQUEÑA | Detrás de escena: el desafío de hacer un Poncho virtual
01-08-2021 EL PÚBLICO ACOMPAÑÓ LAS OCHO NOCHE DE FESTIVAL | Un cierre de oro para la 50º edición de la Fiesta Nacional del Poncho
01-08-2021 Corpachada en la Casa de la Puna
01-08-2021 Emoción y brillo en la séptima luna del Poncho Virtual
31-07-2021 LA SEXTA NOCHE CONTÓ CON UN DESFILE DE PRENDAS ARTESANALES | Poncho Virtual: La mujer catamarqueña tuvo su homenaje en el canto de Rafael Toledo
30-07-2021 MUCHAS EMOCIONES EN LA QUINTA NOCHE DE LA FIESTA | El recuerdo de Polo Giménez en el escenario del Poncho Virtual
29-07-2021 CON MARCADO ÉXITO SE DESARROLLA DE MODO VIRTUAL DE LA EDICIÓN N° 50 | El Poncho le brindó un cálido homenaje a la figura de Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024