Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

FUTBOL

¿Dónde está la Selección?

El equipo albiceleste cada vez juega menos y ante rivales sin jerarquía. La próxima presentación será ante Egipto el 26 de marzo y en junio en las Eliminatorias frente a Ecuador y Brasil. Las posibles convocatorias. Las oportunidades que no llegan para los locales. El sub 23.
(DIARIOC, 26/02/2008) La actividad internacional de la Selección argentina cada vez es menor, los rivales no aparecen y deben pasar muchos meses para ver un partido del máximo representativo nacional.

El equipo dirigido por Alfio Basile se medirá el próximo 26 de marzo ante el bicampeón de Africa, Egipto, en El Cairo, en un partido que seguramente no servirá de mucho.

El tema que más inquieta a los aficionados locales, el que todos los domingos va a la cancha, es que el torneo local queda desvalorizado y jugadores como Ferrari, Valeri y Piatti, por nombrare a algunos tienen pocas oportunidades de integrar la selección mayor.

El once albiceleste recién volverá a jugar por las Eliminatorias en junio ante Ecuador en el Monumental y Brasil en Belo Horizonte en un enfrentamiento que ya asusta, tras el “cachetazo” que los cariocas nos dieron en la final de la Copa América.

Para esa ocasión seguramente estarán Abbondanzieri, Zanetti, Demichelis, Milito, Heinze, Mascherano, Cambiasso, Gago, Riquelme, Tevez, Messi, Agüero, Maxi Rodríguez entre los casi seguros a los que podría agregarse Hernán Crespo, que el domingo volvió al gol y siempre es del gusto del DT.

La Selección desde hace tiempo no luce y solamente lo hizo durante el certamen continental jugado en Venezuela, frente a rivales inferiores y cuando tenía todo para ganar, cayó sin pena ni gloria frente a Brasil.

Luego por las eliminatorias en su última presentación en Colombia perdió en otra pálida imagen.

Y esto seguramente no será del gusto del DT que cuando algún colega lo critica arma un escándalo, como si estuviera prohibido opinar.

En tanto el sub 23 deberá defender el título olímpico en Beijing 2008 con la base de Riquelme, Mascherano, Demichelis, más Fazio, Escudero, Moralez, Banega, Higuaín, Lavezzi, Augusto Fernández, Messi, Agüero y José Sosa, entre otros.

Lo que debe buscarse es un mix y que los “locales” tengan su oportunidad porque siempre se los considera de segunda y sin nivel para jugar en la mayor.

También habrá que ver qué pasa con los repatriados, Andrés D’Alessandro, Diego Placente, Gonzalo Bergessio y la “brujita” Verón, considerado por muchos como uno de los mejores jugadores del campeonato y que pareciera que ya no tiene lugar entre los elegidos por Basile.

Ya han pasado más de 20 años del último título conseguido por Argentina en México y cada vez que viene una competencia en serio, todo queda en amagos, pero las conquistas ni el buen juego se plasman en la cancha.

Siempre estamos amagando que somos los mejores, pero muy lejos de la realidad y a la hora de la verdad siempre quedamos como campeones morales. (Telam)

(Se ha leido 213 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Prensa MTB Catamarca Fotos | Calendario
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024