Si bien en Italia aseguran que el joven delantero de General O"Brien jugará la próxima temporada vistiendo la camiseta de la "Vecchia Signora", en Núñez todos los dirigentes "millonarios" consultados por Télam volvieron a cuestionar la veracidad de la noticia.
El secretario de River, Mario Israel, le dijo a Télam, con ironía, que "esta venta ya se hizo hace 10 días" y todavía más molesto por la repetitiva información, afirmó que el jugador es "intransferible", en consonancia con el titular de la entidad, José María Aguilar.
"Otra vez con la misma información. Cuántas veces lo "vendimos" y no pasó nada", coincidió Jorge Carullo, uno de los integrantes del Consejo de Fútbol.
Pero a diferencia de Israel, Carullo reconoció que cualquier oferta "será escuchada y analizada por la dirigencia, porque el jugador no es intransferible", precisó.
Mientras que otro de los integrantes del Consejo de Fútbol, Norberto Alvarez, fue un poco menos pretensioso que Carullo al señalar que "la cifra mínima por la que River se sentaría a conversar con los dirigentes italianos sería de unos 12 millones de dólares".
Más allá de lo que digan dirigentes de uno u otro equipo, el representante de Cavenaghi, Néstor Sivori, quien está en Italia, admitió que si bien "existen los rumores, aún no hay nada serio y concreto".
En tanto el propio jugador -siempre el último en enterarse de lo que pasa- dijo desconocer cualquier tipo de negociación y no dudó en afirmar que está "cómodo en River" y sólo piensa en "jugar el próximo torneo Clausura con la camiseta de este club".
La siempre comentada venta de Cavenaghi a Italia parece tomar forma y, en Núñez, los dirigentes se ilusionan con que sus goles valgan los "muchos" millones de dólares que ingresarían al club -en caso de que se concrete la transferencia- para fortalecer las alicaídas finanzas riverplatenses. (Télam).-