En un acto militar en Caracas con motivo del día del Ejército, Chávez comparó a los soldados con un "rayo" que ilumina y que dentro de una "nube", a la que asimiló con la democracia, "hace llover prosperidad" sobre su país.
Dijo que si a alguien "se le ocurre" impulsar una nueva ruptura del hilo constitucional en Venezuela, como la ocurrida en abril cuando fue derrocado por menos de 48 horas, "conseguirá el rayo de pie. Y ese rayo es el Ejército, el pueblo uniformado".
El gobernante remarcó que en los "días decisorios que vive el país, ningún soldado puede equivocarse a pesar de que haya tormentas".
Pero señaló que el destino de Venezuela "no puede ser la guerra" y abogó porque la paz sea un "interés común" en un país fracturado entre los opositores y simpatizantes de su gobierno.
"Invito una vez más al diálogo, a la búsqueda del consenso", dijo en el acto que conmemoró el día del Ejército y los 181 años de la batalla de Carabobo que selló la independencia venezolana de España en 1821.
Chávez, electo en 1998 y reelecto en 2000 para un período de seis años, fue derrocado por un movimiento militar la madrugada del 12 de abril, pero retornó al poder dos días más tarde por un contragolpe de militares leales con apoyo de partidarios civiles. (Télam-SNI).-