La reunión, que se llevará a cabo en la ciudad portuaria de Durban, marcará la sesión final de los 38 años de la Organización por la Unidad Africana (OUA), que mañana dará paso a la UA, una nueva organización política y económica con 52 miembros.
El presidente sudafricano, Thabo Mbeki, su colega de Zambia Levy Mawanawasa y el secretario general de la OUA, Amara Essy, dieron hoy la bienvenida a las decenas de jefes de gobierno presentes en el Centro Internacional de Conferencias de la ciudad.
Entre los oradores de hoy en la cumbre figuran el anfitrión Mbeki, que será el primer presidente de la nueva organización, el líder libio Muammar Kaddafi, para quien la UA es la realización de una propuesta hecha hace mucho tiempo, y el secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan.
Los preparativos para la transición de la post colonial OUA a un organismo moderno que representa a 700 millones de africanos incluyó discusiones sobre un programa de recuperación económica.
El presidente nigeriano Olusegun Obasanjo encabeza el comité de 15 miembros encargado de la implementación de la Nueva Asociación para el Desarrollo de Africa.
Además, el plan de fundación de la UA comprende la creación de un parlamento común, un banco y un fondo monetario africano, un órgano de vigilancia de paz y seguridad, una corte de justicia y otras instituciones. (Télam-SNI)