Catamarca
Domingo 02 de Junio de 2024
Buscar:

Condenan a muerte al líder de la Hermandad Musulmana

Un tribunal egipcio condenó hoy a muerte de manera provisional al guía supremo de la Hermandad Musulmana, Mohamed Badia, y a otros trece dirigentes de la cofradía por asesinato e incitación al terrorismo.
Fuentes judiciales informaron a la agencia de noticias EFE que esos expedientes han sido trasladados al muftí de la República, Shauqui Alam, la máxima autoridad religiosa del país, que deberá pronunciar un dictamen no vinculante.

Tras el dictamen, la Corte emitirá el fallo definitivo el próximo 3 de agosto, informó la agencia de noticias estatal egipcia Mena.
Los islamistas fueron hallados culpables por el Tribunal Penal de Guiza de los actos violentos que ocurrieron tras el derrocamiento militar, en julio pasado, del presidente Mohamed Mursi.

Concretamente, fueron condenados por el asesinato de 10 personas y por causar heridas a otras 20 en enfrentamientos que se desencadenaron en los alrededores de la mezquita de Al Istiqama, en el distrito de Guiza, vecino a El Cairo.

También fueron condenados por incitar al vandalismo y al terrorismo.

Entre los condenados están, además de Badia, el dirigente de la cofradía Mohamed el Beltagui, el vicepresidente del Partido Libertad y Justicia (brazo político de los Hermanos), Esam al Erian; y el influyente clérigo islamista Safuat al Higazi.

El guía supremo de los Hermanos ya había recibido una condena provisional a muerte el pasado 28 de abril por un tribunal de la sureña provincia de Minia, junto a varios cientos de islamistas.

Desde la destitución de Mursi, las autoridades han sometido a una feroz represión a los miembros y líderes de la Hermandad Musulmana, además declararla organización "terrorista" y de prohibirla.

Los islamistas, por su parte, se niegan a reconocer el proceso político actual e insisten en la restitución como presidente de Mursi, el primer presidente democráticamente electo de Egipto.

Mursi fue derrocado el 3 de julio pasado en un golpe de Estado liderado por el entonces jefe del Ejército y actual presidente Abdel Fatah Al Sisi, luego de masivas protestas para exigir su renuncia.

Sus opositores acusaban a Mursi de querer islamizar a Egipto, realzando el rol institucional de la religión e imponiendo los preceptos del Islam como regentes de las relaciones sociales en un país musulmán pero secular.

Fuente: Télam

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
21-10-2015 Holanda adaptará cárceles vacías y centros de congresos para dar alojamiento a inmigrantes
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024