"Cuando hay dificultades también se generan oportunidades que deberíamos aprovechar para fortalecer al Mercosur en sus aspectos económicos, potenciándolo aún más en sus aspectos políticos y en todos los temas que se trabajan a nivel de ministerios sociales", sostuvo Alvear en un reportaje concedido a Télam en su paso por Buenos Aires para participar de la cumbre de presidentes del Mecosur.
- Fernando Cardoso y Vicente Fox mencionaron la posibilidad de empezar a evaluar una moneda única para la región. ¿Coincide?
No se si es una propuesta factible para considerarla hoy. Creo que en forma realista se debe avanzar en la coordinación económica, en los objetivos alcanzables en materia monetaria, fiscal, cambiaria y financiera.
La tarea inmediata a la que debemos abocarnos es avanzar en aquellos aspectos relativos al endeudamiento, inflación y déficit fiscal que signifiquen un fortalecimiento de la imagen de los países miembros y también del proceso de integración.
- La posibilidad del ALCA parece ir enfriándose y Brasil, por ejemplo, ya manifestó su oposición. ¿Chile lo sigue respaldando?
Respecto al ALCA, Chile ya logró un acuerdo a nivel de presidentes cuando se realizó la cumbre en Canadá y el horizonte para implementarlo, en términos de fecha, es el 2005.(Télam)