Varias decenas de tanques y vehículos blindados se encontraban esta mañana en Ramallah, en las inmediaciones del cuartel general de Arafat cuyo acceso fue bloqueado, mientras el toque de queda era decretado en toda la ciudad, dijeron fuentes militares.
El ejército había sitiado y aislado a Arafat en su cuartel general durante más de un mes durante la operación "Muralla", ocurrida en abril, y luego volvió otras dos veces a la ciudad para cercarlo.
Tres tanques y un jeep entraron al interior de la Mukataa, el cuartel general de Arafat, de donde salieron unas horas después. En la mañana, varios tanques seguían cercando el recinto de la Mukataa y otros habían tomado posición en la ciudad, explicaron voceros castrenses.
El ejército israelí confirmó que tropas y miembros de la policía de fronteras habían esta madrugada "lanzado una operación en Ramallah, para tomar el control de puntos estratégicos en la ciudad e imponer el toque de queda".
En tanto en Rafah, al sur de la franja de Gaza, seis palestinos que viajaban en dos automóviles murieron al ser alcanzados por misiles disparados desde helicópteros israelíes, en lo que funcionarios de la seguridad palestina dijeron fueron "asesinatos dirigidos".
El ejército y la radio estatal hebrea admitieron esta mañana que tropas israelíes ultimaron a un dirigente del Hamas (Movimiento de Resistencia Islámica).
Esta mañana, en el sexto día de la operación "Vía Firme", el ejército israelí seguía ocupando parcial o totalmente seis de las ocho grandes ciudades autónomas de Cisjordania: además de Ramallah, Tulkarem, Jenín, Kalkilya, Belén y Naplusa.
Fuentes cercanas al premier israelí, Ariel Sharón, revelaron esta mañana que el ejército hebreo podría quedarse ocupando los territorios autónomos hasta que finalice la construcción de un muro a lo largo de Cisjordania.
En el momento de la invasión de Ramallah, las fuerzas de seguridad palestinas anunciaban haber dictado el arresto domiciliario al fundador y jefe espiritual del movimiento integrista islámico Hamas, jeque Ahmed Yassin en Gaza.
Dirigentes de ese grupo reconocieron que la casa del jeque Yassin estaba rodeada por un gran número de policías y miembros de los servicios de seguridad palestinos, pero afirmaron que nadie les había comunicado que el jefe de Hamas estaba detenido en su domicilio. (Télam-SNI)