Asimismo, advirtió que son 7 millones las personas a las cuales es difícil acceder para la distribución de ayudas, de las cuales 3.300.000 las requieren en forma "urgente", por lo que auspició que los compromisos logrados en Roma "puedan cumplirse", informó la agencia de noticias Ansa.
Por su parte, Bonino calificó de "inaceptable" la situación en Siria, que constituye una "vergüenza" para la comunidad internacional, y dijo que "hay una extrema urgencia en intervenir, estamos preocupados por la creciente inestabilidad que amenaza no sólo a la región sino al mundo entero".
La principal emergencia en Siria, enfatizó la ministra, es "la falta de acceso para las ayudas humanitarias", y agregó que las partes en conflicto "ignoraron las apelaciones" y tienen "una gran responsabilidad moral".
Fuente: Télam