Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Las negociaciones para limitar el programa nuclear iraní se suspenden hasta la próxima semana

Las negociaciones entre Irán y Estados Unidos en torno al programa nuclear iraní se suspendieron por algunos días , tras una semana de reuniones en Suiza en las que hubo avances importantes pero no definitivos. La fecha lí­mite del 31 de marzo.
El jefe de la diplomacia estadounidense, John Kerry, y el canciller iraní,­ Mohamad Yavad Zarif, se reunieron junto a sus delegaciones en un hotel de la ciudad suiza de Lausana.

Kerry aseguró hoy que hubo "muchos progresos" en las negociaciones nucleares, en una breve declaración a la prensa a su salida del hotel.

El jefe de la diplomacia norteamericana confirmó que las conversaciones entre ambas partes se reanudarán la próxima semana, probablemente el 25 de marzo.

Por su parte, Zarif remarcó que retornaba a Irán debido a las festividades por el Año Nuevo persa, que comienza mañana, informó la agencia de noticias EFE.

"Hemos decidido volver a casa por la fiesta. Las negociaciones empezarán nuevamente la semana que viene. La fecha y el lugar exactos hay que decidirlos", comentó.

Washington forma parte de las potencias que, tras 12 años de tensión, decidieron en noviembre de 2013 comenzar a negociar con Irán para alcanzar un acuerdo que garantice que el programa nuclear iraní es sólo para uso civil y que no busca la fabricación de armas atómicas.

Teherán y las potencias Grupo 5+1 -formado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Reino Unido (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU) más Alemania- tienen hasta finales de mes para alcanzar un acuerdo.

En caso de cumplirse ese plazo, quedarían tres meses para completar los arduos aspectos técnicos de un acuerdo de este tipo y cumplir así el plazo final, que vence el próximo 30 de junio.

Ese acuerdo debe garantizar que el programa nuclear iraní es sólo para uso civil y que no busca la fabricación de armas atómicas, tal como sospecharon hasta ahora las potencias.

A cambio de que Irán garantice la naturaleza civil del su programa nuclear, la república islámica obtendría el levantamiento de las sanciones internacionales, que afectan gravemente a su economía.

Si el Grupo 5+1 e Irán llegan a un acuerdo polí­tico antes del 31 de marzo, los expertos tendrán que negociar un acuerdo completo, con todos los detalles técnicos, antes del 1 de julio.

Los negociadores deberán entonces redactar un documento que especifique las garantías del carácter pacífico del programa nuclear iraní­, y que defina los controles de las infraestructuras iraníes, la duración del acuerdo y el calendario del fin de las sanciones.

Fuente: Télam

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
21-10-2015 Holanda adaptará cárceles vacías y centros de congresos para dar alojamiento a inmigrantes
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024