La Cámara de Apelaciones de Bruselas fundamentó su decisión en el hecho de que Sharon "no se encontraba en el territorio del reino de Bélgica", cuando se presentó la demanda.
Las denuncias contra Sharón y los dirigentes marfileños fueron presentadas en virtud de la ley belga de "competencia universal", que permite a los tribunales de ese país juzgar a los autores de crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio, cualquiera sea el lugar donde se cometieron los hechos.
Veintitrés palestinos sobrevivientes a la matanza de Sabra y Chatila en septiembre de 1982 presentaron una querella en junio de 2001 por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y actos de genocidio contra Sharon, quien por ese entonces era ministro de Defensa israelí.(Télam)