Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Valls asumió como primer ministro francés sin hablar del fuerte revés electoral sufrido por los socialistas

Manuel Valls asumió como nuevo primer ministro de Francia en una ceremonia realizada en el Palacio de Matignon en París, en la que destacó el objetivo de "justicia social" que guiará su gestión y agradeció a su antecesor en el cargo, Jean-Marc Ayrault.
En su primer discurso, Valls dijo que al elegirlo (ayer) para esta función, el presidente Francois Hollande le trazó "una hoja de ruta para ir más lejos, más rápido y para responder a la demanda de justicia social que las elecciones municipales revelaron", informó la agencia de noticias Europa Press.

Con esta frase, el premier aludió al fuerte revés electoral sufrido por los socialistas en particular y por la izquierda en general en los comicios locales.

"Somos dos socialistas, dos republicanos y dos patriotas. Usted sirvió al país con estos valores y con sentido del deber. Estoy orgulloso de ser su ministro del Interior y honrado por sucederlo", dijo luego irando a Ayrault.

"Ahora hay que seguir y continuar el trabajo que comenzó usted hace 22 meses para la recuperación de nuestro país, de nuestra economía, de nuestra industria", dijo luego al ahora expremier, a quien le aseguró que debe también sentirse "orgulloso por lo que hizo aquí".

Valls realizó su primer discurso tras reunirse durante 20 minutos en el palacio gubernamental en París con el primer ministro saliente.

La tarea prioritaria de Valls consiste ahora en la formación de gabinete, tarea que no será fácil para un Gobierno que pretende mantener una serie de equilibrios en la izquierda y que ya anticipó tensiones con los sectores verdes y ecologistas.

Su primera cita en Matignon fue con el presidente de la Asamblea Nacional francesa, el socialista Claude Bartolone, una pieza crucial del entramado político, ya que Valls deberá ser refrendado como primer ministro por los diputados, a los que además someterá en unas semanas la principal reforma pendiente de Hollande, el llamado "pacto de responsabilidad".

Valls se reunió también con el titular francés de Defensa, Jean-Yves Le Drian, uno de los pesos pesados del Ejecutivo, sobre el que no se albergan dudas de que seguirá en el gabinete, como ocurre con el canciller Laurent Fabius o con el ministro de Industria, Arnaud Montebourg.

Entre las múltiples especulaciones, uno de los nombres que más suena como nueva cara en el Gobierno es el de la exministra y excandidata presidencial socialista Segolene Royal, quien fue durante casi 30 años pareja de Hollande, madre de sus cuatro hijos y actual presidenta de la región francesa de Poitou Charentes.

Dado que Hollande debe participar a partir de mañana por la tarde en Bruselas en la cumbre Unión Europea-Africa, lo más probable es que el nombre de los ministros del nuevo Gobierno francés se anuncie por la mañana.

Fuente: Télam

(Se ha leido 217 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

14-10-2019 El viernes 11 de octubre Flybondi comenzó a volar a Brasil
11-06-2019 Estas son las candidatas para Reina Nacional e Internacional del Poncho 2019
02-12-2015 Al menos 12 muertos en un tiroteo en San Bernardino
29-11-2015 Miles de refugiados parten a Alemania a pie desde Salzburgo
18-11-2015 Abdelhamid Abaaoud, el cerebro de los atentados de París, fue abatido en los operativos en Saint Denis
17-11-2015 Nueva amenaza del Estado Islámico: "Destruiremos su cruz y tomaremos Roma"
17-11-2015 BOSTON | Temor por pasajera que intentó ingresar a la cabina de un avión
23-10-2015 EN LA COSTA OESTE | México, en alerta por el huracán más devastador de la historia
21-10-2015 Alta demanda de pasajeros y molestia general marcan el fin del paro de controladores aéreos
21-10-2015 Holanda adaptará cárceles vacías y centros de congresos para dar alojamiento a inmigrantes
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024