Catamarca
Sábado 03 de Mayo de 2025
Buscar:

SEGUN UN ESTUDIO

Pasar sentado más de seis horas diarias aumenta el riesgo de morir

Un informe publicado en el sitio web de la Sociedad Estadounidense de Cáncer asegura que pasar sentado más de seis horas diarias tiene una alta incidencia en el aumento del riesgo de morir - sobre todo en el caso de las mujeres-, independiente esto de si las personas hacen ejercicio físico tras el periodo sedentario.
(DIARIOC, 26/07/2010) La investigación, que siguió a 123.216 personas durante un periodo de 14 años, estableció que las mujeres que aseguraron pasar sentadas más de seis horas diarias tuvieron un 37 por ciento más de probabilidades de morir en el periodo estudiado (1993-2006) que las que permanecieron sentadas durante menos de tres horas.
En el caso de los hombres sedentarios, el riesgo de mortalidad era un 18 por ciento mayor; y ambos porcentajes permanecieron prácticamente inalterados una vez que se incorporó el nivel de actividad física entre los factores del estudio.

Según se advirtió, lo anterior no obsta a que la falta de ejercicio merme aún más las perspectivas saludables, ya que las mujeres y los hombres que están más tiempo sentados y son menos activos físicamente tienen respectivamente un 94 y un 48 por ciento más probabilidades de morir que los que son más activos.

"El sentarse durante periodos prolongados tiene un impacto sobre la salud y acorta la vida incluso si uno es activo", sentenció en declaraciones al diario The New York Post Alpa Patel, principal autor del estudio, quien enfatizó que "independientemente de si uno está en una oficina o en un sofá, el sentarse durante largos periodos es peligroso".

Todo lo anterior responde a que el sentarse suprime a las hormonas que regulan la producción de triglicéridos y colesterol, lo que a su vez puede desencadenar problemas cardíacos.

La investigación hace hincapié en sugerir a los individuos sedentarios que se levanten de su silla en la oficina o en casa con frecuencia y caminen, aunque solo sea un rato.

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025