La concentración se realizará desde las 9 frente a la entrada de la calle Talcahuano de los tribunales, donde los familiares y amigos de las víctimas exigirán "justicia" y el inicio del debate que juzgará a Sebastián Cabello por el delito de "doble homicidio simple".
Justamente Cabello, quien de ser encontrado culpable podría recibir una condena de entre 8 y 25 años, se encuentra en la actualidad en libertad, luego de haber pagado una fianza de medio millón de pesos.
La causa penal se encuentra actualmente en el Tribunal Oral en lo Criminal número 30, integrado por René Toma Morales Perelas, Hugo Jerónimo Martín Vallerga y Dina Elsa Rende de Cagide, que ordenó actuaciones suplementarias previas al inicio del juicio oral.
El abogado representante de los familiares de las víctimas, Marcelo Parrilli, estimó que la fecha de comienzo del debate "no debería ser posterior a octubre".
"Es increíble como se ha demorado este juicio. El debate se demoró dos años con chicanas durante la instrucción. Creo que la fecha podría estar entre setiembre y octubre", dijo a Télam el letrado.
El 30 de agosto de 1999 el automóvil que manejaba Cabello embistió sobre la avenida Cantilo, en el barrio de Nuñez, el vehículo en que la veterinaria Carman y la pequeña Vanina Rosales volvían a su casa.
La justicia dio por probado, al elevar la causa a juicio oral, que esa madrugada Cabello manejaba a más de 130 kilómetros por hora en un auto acondicionado para correr "picadas".
El muchacho quedó excarcelado luego de pagar 500 mil pesos de fianza y con la prohibición de volver a manejar, algo que la justicia cree que violó en diciembre del año pasado, cuando el juez de instrucción Vicente Cisneros lo mandó detener.
Un grupo de estudiantes de periodismo denunció haber visto a Cabello sentado frente a un volante y, entonces, por pedido del fiscal José María Campagnoli, Cisneros ordenó la detención de Cabello y lo envió al penal de Marcos Paz.
Cabello ingresó a la cárcel de Marcos Paz el primero de diciembre de 1999 y estuvo allí hasta el 17 de ese mes, cuando nuevamente se lo excarceló. (Télam).-
hch-ggs-or