Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Con una evaluación muy positiva finalizó el Encuentro Regional del SUMAR

La provincia de Catamarca fue sede del Encuentro Regional del Programa SUMAR, donde hoy finalizó en horas de la tarde con la presencia de autoridades nacionales y de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
(DIARIOC, 25/09/2013) El coordinador Nacional del Programa SUMAR, Martín Sabignoso agradeció a la ministra de Salud y al equipo de salud de la provincia por el recibimiento y dijo que “trabajamos en acciones que se integran para mejorar la capacidad de la salud, donde como política hemos logrado que los equipos valoren el Programa”.

Recalcó que “fue un logro realizar la cobertura para las cardiopatías congénitas” y finalizó que “es muy importante este programa ya que nos une una historia llena de consensos y logros”.

Entre las autoridades estuvo la ministra de Salud de la Provincia, Noemí Villagra y los subsecretarios de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Jorge Herrera; y de Planificación y Gestión en Salud, Ángel Villagra; el coordinador Nacional del Programa SUMAR, Martín Sabignoso; el coordinador del Programa SUMAR de la provincia de Catamarca, Horacio Ovejero y los equipos del programa SUMAR de las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Catamarca, Salta y Jujuy y Nación.

En la segunda jornada se trabajó sobre los avances de la Implementación del Programa SUMAR en las provincias del NOA, relacionado a las alianzas estratégicas de trabajo entre los programas del Ministerio de Salud de la Nación, reflexiones sobre la puesta en marcha del Programa, y análisis de la agenda de trabajo conjunto entre el Programa y los corresponsales de los ministerios de Salud provinciales.

Objetivo

Este encuentro tuvo como objetivo analizar el desempeño de las provincias de la región en la implementación del Programa SUMAR y los avances en la ejecución del Compromiso Anual 2013. Además, de trabajar en la política de definición de metas, establecimientos, monitoreo a efectores, implementación del Paquete Perinatal de Alta Complejidad (PPAC) y en la interacción con otros programas como Adolescencia, Maternidad e Infancia, ProNaCei, Prevención de Cáncer Uterino, Salud Sexual, ProSane.

(Se ha leido 169 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025