Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

SALUD-GENES

Exposicion prenatal al arsenico produce alteracion genetica

Madrid, 23 de noviembre (Télam).- Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts de Estados Unidos y del de Investigación de Toxicología Ambiental de Tailandia afirmaron que la exposición prenatal al arsénico produce alteraciones en los genes, señaló hoy un estudio de la prensa científica extranjera.
La investigación que fue publicada en Plos Genetics y que reproduce el diario español El Mundo alertó que esas alteraciones, podrían favorecer a largo plazo la aparición de cáncer.
Los especialistas advirtieron alteraciones en el genoma, después de estudiar los cordones umbilicales de 32 niños nacidos en dos distritos tailandeses contaminados por arsénico.
Para relacionarlas con la exposición al arsénico, los autores del estudio tomaron muestras de las uñas de sus madres y evaluaron si alguien a estado en contacto con este elemento y en qué grado.
Luego de varios análisis y comparaciones entre el genoma de los niños alguno de los cuales fueron expuestos al contaminante, los investigadores advirtieron 450 genes que presentaban diferencias.
En ese sentido, hallaron que los genes cuyas proteínas estaban moduladas por el arsénico deferían significativamente de los otros y aumentaba el riesgo de que los niños en el futuro puedan desarrollar cáncer.
Los autores consideraron que la relación entre la exposición al arsénico y una respuesta prenatal era capaz de modular varias vías biológicas y de provocar la muerte celular y otras relacionadas con el estrés.(Télam)

(Se ha leido 807 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025