Catamarca
Domingo 07 de Septiembre de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Inicia mesa de trabajo para abordar la problemática del suicidio

Con el objetivo de tratar los lineamientos de abordaje desde el paradigma de suicidio como emergente multicausal, el Ministerio de Salud a través de la Subsecretaría de Salud Mental y Adicciones, inicia hoy 28 y mañana 29 del corriente mes, una Mesa de Trabajo con Base en la Suicidología con ONGs y diversos sectores del Estado provincial. En la oportunidad, estará presente la directora Nacional de Salud Mental y Adicciones, Matilde Massa.
(DIARIOC, 28/10/2013)

El encuentro que tendrá lugar hoy 28 de octubre a partir de las 16 horas, en el salón de usos múltiples del Centro Integral de Salud (Av. Virgen del Valle 2050), con las ONGs, busca abordar dicha problemática sociosanitaria previsible y prevenible que el sistema de salud debe asumir y abarcar responsablemente, tal como lo exige la legislación vigente en materia de salud mental.
Además, busca compartir experiencias de trabajo territorial; elaborar propuestas para el fortalecimiento de la red de servicios; fortalecer el intercambio regional y promover el rol protagónico de las organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos.
Cabe mencionar, que estas acciones se enmarcan a raíz de un proyecto impulsado por la Asociación de Asistencia a los Familiares del Suicida (AAFASU) denominado “Clínicas Comunitarias Catamarca” y del cual la Subsecretaria de Salud Mental acompaña activamente, a los fines de poder crear lazos con todos los sectores en esta problemática.
En este sentido, el nombre “Clínicas” refiere al grupo de representantes institucionales que “llegan primero” y que inmersos en conocimientos suicidológicos pueden: intervenir en la crisis suicida. Asistir y contener a familiares de la víctima. Registrar e informar del suceso conforme lo establece la Ley Nacional de Registros Estadísticos. Y, finalizada la atención, el policía, el bombero y el médico emergentólogo pueden analizar en ateneos, ante un caso complejo o bizarro de significativa afectación.

Agenda
Durante las dos jornadas se tratarán temas como: paradigma del suicidio como emergente multicausal que debe ser considerado como una temática de salud previsible y prevenible; protección de “Los que llegan primero”; promoción de la formación de la Red de Servicios con articulación Interministerial e Intersectorial y registro Epidemiológico.

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

25-08-2025 El Gobierno verifica que las farmacias exhiban los precios de los medicamentos
07-08-2025 Validación de notas del examen de ingreso a las Residencias Médicas 2025
18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025