Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Inició campaña de detección de Tuberculosis

Días a tras, dio inicio la Campaña de detección de Tuberculosis en Comunidades Semi-Cerradas, impulsada desde el Ministerio de Salud a través del Programa Provincial de Control de la Tuberculosis del Departamento de Enfermedades Endémicas.
(DIARIOC, 19/09/2013) Acciones que se enmarcan dentro del Proyecto “La Tuberculosis” que se desarrolla desde el año 2008 con aplicación de la prueba cutánea de PPD (Derivado Proteico Purificado), que es un método utilizado para saber si una persona está infectada por el Bacilo de la Tuberculosis. En la ocasión se trabajó en la Unidad Penitenciaria N° 1 Cárcel de Varones y de la que participaron activamente profesionales de la salud (un asistente social, una enfermera, un agente sanitario), quienes realizaron las tareas de aplicación, registro y posterior lectura de la reacción de la PPD.
Cabe destacar, que estas acciones están realizadas por personal del Departamento de Enfermedades Endémicas T y L – Programa Provincial de Control de la Tuberculosis con la colaboración de personal de los vacunatorios: Central, Hospitales San Juan Bautista y de Niños Eva Perón.

Referencia
La Tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa producida por una bacteria llamada Mycobacterium Tuberculosis, puede afectar cualquier órgano del cuerpo humano siendo la forma mas frecuente la que afecta a los pulmones con su vía de contagio a través de las micro gotas de saliva, cargadas de bacterias que se eliminan al toser, estornudar, hablar, escupir o salivar, entre otras cosas.
La prueba cutánea de PPD (Derivado Proteico Purificado) es un método utilizado para saber si una persona está infectada por el Bacilo de la Tuberculosis. Recuerda que: una persona infectada puede encontrarse bien y no saber que tiene la enfermedad. Una prueba positiva (PPD) solo indica que en algún momento anterior la bacteria que causa la enfermedad ha entrado en ese organismo. Una reacción positiva amerita el control médico y solicitud de otros estudios para confirmar diagnóstico. Si no se confirma tuberculosis activa debería protegerse a las personas en riesgo con quimioprofilaxis.
Todas las acciones de salud dirigidas a enfermos con Tuberculosis confirmada o en estudio deben responder a las premisas de garantizar la accesibilidad y la gratuidad en cuanto a llegar al Centro de Salud más próximo al domicilio, poder realizar todos los estudios y cumplir un tratamiento controlado (TAES) y gratuito.

(Se ha leido 148 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025