Catamarca
Lunes 08 de Septiembre de 2025
Buscar:

SALUD

Los pacientes con EPOC podrían portar una enfermedad genética

Las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica podrían ser portadores del déficit de Alfa-1 Antitripsina (DA1A), un mal que se hereda de padres a hijos y causa enfisema pulmonar, reveló hoy un informe médico.
(DIARIOC, 29/11/2008) El trabajo realizado por especialistas del Hospital de Rehabilitación Respiratoria "María Ferrer" precisó que el 3% de los pacientes con EPOC podrían ser portador del déficit de Alfa-1 Antitripsina (DA1A), que puede causar efisema pulmonar o una enfermedad hepática grave que pone en peligro la vida.

Debido al alto grado de desconocimiento sobre esta enfermedad, tanto en médicos como en la comunidad, y a la similitud de los síntomas con el asma parcialmente reversible o con EPOC, se estima que 10.000 argentinos podrían estar subdiagnosticados y no recibir el tratamiento adecuado.

Por eso, en un consenso patrocinado por la Organización Mundial de la Salud en 1997, se recomendó que a todos los pacientes con EPOC se les realizara por lo menos una vez en la vida, una determinación de las concentraciones de la proteína AAT.

Guillermo Menga, jefe de Clínica Médica del Hospital María Ferrer y Coordinador del Registro de Alfa-1 de Argentina, indicó que "como el cuadro puede confundirse con otros problemas respiratorios, los pacientes consultan en promedio a más de cinco médicos hasta que finalmente se les detecta la enfermedad".

Menga puntualizó que "todo esto podría evitarse solicitando un test sanguíneo rápido y exacto que se puede realizar en cualquier centro de salud".

El déficit consiste en una reducida o imperfecta síntesis y liberación hacia la sangre de la alfa-1 antitripsina, una proteína que es producida por el hígado y que protege los tejidos del cuerpo de ser dañados por la enzima elastasa.

Los síntomas más comunes son: falta de aire, fatiga, tos, infecciones pulmonares recurrentes y asma y puede ocasionar enfisema, bronquitis crónica, EPOC y bronquiectasias en personas de 30 a 40 años, especialmente en fumadores.

El informe médico señaló que solamente un 10% de las personas con DA1A presentan enfermedad del hígado.

Los síntomas de enfermedad del hígado relacionados con esta deficiencia pueden manifestarse desde el nacimiento hasta la edad adulta.

La DA1A es una de las causas de transplante hepático en recién nacidos y niños.

La prueba para Alfa-1 se realiza de una manera muy sencilla y cosniste en un análisis de sangre que puede traer beneficios importantes para la forma de vida de los Alfas que son las personas diagnosticadas con DA1A.

Si el análisis de sangre es positivo, se realiza un estudio genético para determinar el tipo de la deficiencia.

Las personas con el Déficit de Alfa-1 Antitripsina deben dejar de fumar, realizar ejercicio, comer alimentos sanos, moderar el consumo de alcohol y evitar exponerse a polución e infecciones.

Al momento, la terapia de reemplazo de la proteína AAT por vía intravenosa es el único tratamiento que existe para las personas con manifestaciones pulmonares de la DA1A. (Telam)

(Se ha leido 379 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

25-08-2025 El Gobierno verifica que las farmacias exhiban los precios de los medicamentos
07-08-2025 Validación de notas del examen de ingreso a las Residencias Médicas 2025
18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025