Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Riesgo a la salud al inhalar monóxido de carbono en ambientes cerrados

El ministerio de Salud de la provincia informa que la mala combustión de los aparatos para calefaccionar los ambientes muchas veces pone en riesgo la salud. El monóxido de carbono, es un gas tóxico que no es percibido por las personas, puede ser causal de muerte. Por tal motivo, se brinda una serie de recomendaciones para evitarlo.
(DIARIOC, 22/06/2015) La inhalación de monóxido de carbono, un gas tóxico producto del mal funcionamiento de estufas, calderas, calefones, termotanques y cocinas a gas natural, así como del uso de leña o carbón para calentar los ambientes pueden llevar a la muerte.

Entre los consejo a tener en cuenta es que siempre se deben mantener los ambientes ventilados y controlar el buen funcionamiento de las instalaciones y artefactos de calefacción, ya que se trata de un gas que es invisible e inodoro y no causa irritaciones por lo que es de muy difícil percepción.

Una observación que todos pueden tener en cuenta a la hora de evaluar el funcionamiento de los artefactos para calefaccionar a gas es asegurarse que la llama siempre sea de color azul. Los calefones no pueden instalarse en el baño y un gasista matriculado es quien debe revisar la salida exterior de los mismos y de las estufas. También, hay que tener especial cuidado con los grupos electrógenos que funcionan con nafta o gasoil y con los braceros, ya que pueden producir monóxido de carbono.

Asimismo, se recomienda evitar calefaccionar los ambientes con el horno o las hornallas de la cocina y apagar las estufas antes de dormir. Al inhalar monóxido de carbono éste reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo. La falta de oxígeno afecta, en especial, al corazón y al cerebro. Los síntomas son dolor de cabeza, vómitos o náuseas, mareos, decaimiento, falta de aire y palpitaciones. A causa de esta situación, la persona intoxicada puede entrar en coma y morir, es por ello que ante los primeros síntomas se debe ventilar la habitación rápidamente, salir del ambiente e ir al centro de salud más cercano para ser atendido. El tratamiento consiste en el suministro de oxígeno.

Cada año mueren alrededor de 200 personas por intoxicación con monóxido de carbono, muertes que se podrían evitarse. Cuando hay intoxicación, actuar con rapidez es fundamental ya que la vida media en personas sanas que respiran aire contaminado por monóxido de carbono varía entre 3 a 4 horas. Los niños, los ancianos, los que padecen enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y quienes habitan en zonas de gran altitud son los que tienen mayor riesgo de intoxicación.

Cómo se produce y cuáles son los síntomas
La inhalación e intoxicación por monóxido de carbono produce que éste reemplace al oxígeno en el torrente sanguíneo. En consecuencia, la falta de oxígeno hace que sufran el corazón, el cerebro y el cuerpo. A veces, los síntomas son parecidos a una intoxicación alimentaria, un cuadro gripal, un problema neurológico o cardíaco. Hay que tener en cuenta que la inhalación de este gas venenoso puede confundirse con otra patología.
Aunque, los síntomas pueden variar de una persona a otra. Los niños pequeños, los adultos mayores, los que padecen enfermedades cardíacas y/o pulmonares, los fumadores y las personas que habitan en zonas de gran altitud son los que tienen mayor riesgo de intoxicación.
El principal riesgo es que en muchos casos la persona no es consciente de los síntomas. Éstos pueden ser:
• Dolor de cabeza
• Náuseas o vómitos
• Mareos, acompañados de cansancio
• Letargo o confusión
• Desmayo o pérdida de conocimiento
• Alteraciones visuales
• Convulsiones
• Estado de coma

(Se ha leido 305 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
06-06-2021 COE Catamarca informa sobre multas y controles
31-05-2021 COVID-19 | Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de covid-19
27-05-2021 Vacunan a ex soldados de la guerra por Malvinas
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025