Catamarca
Lunes 08 de Septiembre de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Últiman detalles para curso sobre el Derecho al Desarrollo en las familias

Los días 31 de Julio en instalaciones del predio Ferial Catamarca; 1 y 2 de agosto en el Centro Integral de Salud, Av. Virgen del Valle 2050, desde las 8 a las 18 horas se llevará a cabo el curso bajo el nombre ”Las familias:
(DIARIOC, 24/07/2014) herramientas básicas para favorecer su bien-estar. Comprensión y abordaje”. El mismo, está organizado por los Ministerios de Salud y de Desarrollo Social de la Provincia de Catamarca, a través de las Subsecretarias de Salud Mental y Adicciones, de Medicina Preventiva; de las Familias y las Direcciones Provinciales de Centro Único de Referencia y de Planificación Estratégica; conjuntamente con el Centro de Educación para la Participación - Organización No Gubernamental asociada al Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas – CEP -por convenio con el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA – ONUSIDA.


Cabe señalar, que se dará continuidad a la actividad realizada en el marco del Programa: DERECHO AL DESARROLLO EN LAS FAMILIAS (PDDF) Fortalecimiento Familiar como protector de Salud, especialmente en relación al VIH-sida y los Trastornos Psicosociales; con el fin de que los representantes de distintas instituciones puedan operar como multiplicadores de lo trabajado.

Los objetivos serán: favorecer la creación de espacios de diálogo con las familias en los lugares en que las fami­lias participan (escuela, clubes, programas de gobierno, etc.); desarrollar mecanismos que estimulen el involucramiento de las familias, en conjunto con la escuela y otras instituciones y programas de gobierno en el abordaje de los temas de preocupación actual que inciden sobre las nuevas generaciones; favorecer un mayor compromiso social por parte de las familias y sus integrantes con los programas socio-sanitarios en los que participan o en los que podrían participar; favorecer la posibilidad de operar sobre las representaciones sociales predominantes en las diferentes instituciones. Además, permite favorecer la articulación de los programas sociales de las diferentes áreas que, desde los ministerios de Salud, Desarrollo social, Educación y otros Ministerios, se ocupan de las familias, niños, adolescentes/jóvenes; y favorecer la comprensión de las dificultades que en el trabajo de prevención del VIH-SIDA generan las representaciones sociales: estigmatización, discriminación.

En cuanto a la actividad consiste en: proyección de audiovisuales, espacios conversacionales y Talleres de intercambio entre las familias, los técnicos y funcionarios que trabajan con familias.
Asimismo, habrá presentación de paneles con ponencias respecto a temáticas familiares a cargo del: Dr. Alberto Stella, Coordinador del ONUSIDA para el Cono Sur. Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (ONUSIDA). El Dr. Fabio Núñez abogado de la Dirección de Sida a cargo del área de DDHH. La Lic. Clarisa Robert, Subsecretaria de Salud Mental y Adicciones. Ministerio de Salud de Catamarca. La Dra. Teresa Batistini, Directora Provincial de Centro Único de Referencia (C.U.R.) del Ministerio de Salud de Catamarca. El Dr. Augusto Barros, Subsecretario de Familia. Ministerio de Desarrollo Social de Catamarca. La Lic. Renée Jablkowski, Presidenta del CEP.

En las jornadas se trabajará diferenciadamente con las Familias, luego con los técnicos y funcionarios y el tercer día se realizarán intercambios entre los profesionales que trabajan con las familias con el fin fortalecer y enriquecerla implementación los programas provinciales sociales, sanitarios y educativos.
Cabe señalar, que se contará con las presencias del director de Sida y ETS Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Carlos Falistocco; y los ministros de Salud; Noemí Villagra y de Desarrollo Social, Daniel Barros.

(Se ha leido 815 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

25-08-2025
El Gobierno verifica que las farmacias exhiban los precios de los medicamentos
07-08-2025 Validación de notas del examen de ingreso a las Residencias Médicas 2025
18-06-2025 Argentina prioriza a los médicos formados en universidades nacionales para el acceso a residencias médicas
03-04-2025 Nación impulsa la transparencia en los precios de medicamentos con códigos QR en farmacias
18-02-2025 Recomendaciones ante la presencia de cianobacterias en aguas recreativas
20-01-2025 El calendario nacional de vacunación está garantizado
26-07-2021 CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD | Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales
17-07-2021 Llegan a Argentina 3,5 millones de vacunas de Estados Unidos para combatir el Covid
15-06-2021 La ciencia y la tecnología de Catamarca, al servicio de la Salud pública en la provincia
15-06-2021 ¿Cómo prevenir una intoxicación por monóxido de carbono?
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025