Catamarca
Lunes 17 de Noviembre de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En un trabajo conjunto y con la participación de guías locales

Definen los sitios para Turismo Arqueológico en Santa María

El pasado Viernes 1° de septiembre en la Ciudad de Santa Maria, quedó definido los Sitios de interés Turístico Arqueológico del departamento homónimo que se pueden visitar y recorrer sin perjuicio de su patrimonio. Estos lugares son los denominados como Fuerte Quemado, Cerro Pintado de las Mojarras, y Loma Rica de Shiquimil, pertenecientes todos al periodo tardío, e incaico, entre los 800 dC. y los 1500 dC. En un trabajo conjunto de diversas áreas de gobierno que entienden en la materia.

En la oportunidad se reunieron en el centro cultural “Yocavil” la Unidad Coordinadora de Turismo Cultural de la Secretaría de Turismo de la provincia junto a la Dirección de Antropología a través del Arqueólogo José Carreras, Gendarmería Nacional, la Policía local, la Municipalidad de Santa Maria a través del Sr. Mario Marcial, el Prof. Quiroga director del Museo Eric Boman y guías de turismo de la localidad, que están debidamente registrados en la dirección de Fiscalización Turística.

{adr}En la reunión se dio a conocer las pautas y recaudos que se deben tener en cuenta para la visita a los sitios arqueológicos. Estos recaudos se establecieron en para el evento internacional del Congreso de Camélidos que se realizara en octubre del 11 al 15 y que movilizara por lo menos a mas 2500 personas que podrían impactar sobre los sitios arqueológicos si no se tiene los parámetros de capacidad de carga (cantidad de personas que pueden ingresar) de los sitios, la senderización, (por donde se debe transitar) y la capacitación de guías locales. Todo esto en marco de la Ley provincial de Protección del Patrimonio Arqueológico y Antropológico 4.218 y la ley nacional 25.743. Los participantes mostraron gran satisfacción ya que es la primera vez que se coordina acciones de esta índole y en especial que se de participación a la los guías locales.

(Se ha leido 369 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

23-10-2025 Apertura permanente del Paso de San Francisco
08-04-2025 La puna catamarqueña: un laboratorio natural que emula el paisaje marciano
08-01-2025 Catamarca | Paso de San Francisco
05-11-2022 Qué fue lo más buscado en internet por los argentinos sobre viajes y turismo durante 2022
11-01-2022 “Por el mundo” se emite a las 21.30 hs en la pantalla de Telefé
23-06-2021 Los atractivos turísticos de Tinogasta y Fiambalá en Ciudad Magazine TV
22-06-2021 El Gobierno de Catamarca completó el proceso de donación del Pucará de Aconquija
18-02-2021 Con gran cantidad de visitantes, reabrió el Sitio El Shincal de Quimivil
10-02-2021 Paseos en Catamarca para disfrutar del finde XL de febrero
15-12-2020 La Municipalidad de Paclín reabrió la Hostería Municipal de La Merced
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025